Ampliación

Justicia

El Gobierno ve "muy positivo" que una "mujer, catalana y progresista" esté al frente del CGPJ y del Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló este martes que es una noticia "muy positiva" que una magistrada "mujer, catalana, progresista y con una trayectoria intachable" sea la primera mujer que presida el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo.

Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de La Moncloa, en la que señaló que "hoy es un día muy importante" porque una "mujer, catalana, progresista y con una trayectoria intachable" esté al frente del CGPJ y del Tribunal Supremo.

Para Alegría es una noticia "muy positiva y satisfactoria" porque "por fin recuperamos la normalidad en el Poder Judicial". "Por primera vez en la historia una mujer va a presidir el CGPJ y el Supremo, así que entenderán mi sonrisa y lo satisfactorio de esta información".

La portavoz aseguró que "lo más importante es recuperar la normalidad del Poder Judicial después de tantos años, y cuando se simbolice este jueves, pues habrá tres poderes del Estado que funcionan correctamente, de manera satisfactoria", dijo.

La magistrada Isabel Perelló se convirtió este martes en la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo por 16 votos frente a los cuatro de los vocales que optaron por la magistrada Ana Ferrer.

Por primera vez en democracia, una mujer preside el órgano de gobierno de los jueces. La elección se produce cinco semanas después de que se constituyera el nuevo gobierno de los jueces y sólo dos días antes de que el rey Felipe VI presida el solemne acto de apertura de Tribunales.

La situación de bloqueo llevó a los vocales conservadores a solicitar más propuestas y en este escenario emergió la figura de Perelló como candidata de consenso. Miembro de la Carrera Judicial desde 1985, ha ocupado destinos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Mahón (Menorca) y en la Audiencia Provincial de Barcelona.

Magistrada especialista de lo contencioso-administrativo desde 1991, ha servido en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla (1991-1992) y en la de la Audiencia Nacional (1993-1994 y 2001-2009). También ha sido letrada en el Tribunal Constitucional (1994-2001).

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2024
NVR/pai