EL GOBIERNO VASCO VUELVE A RECHAZAR LAS MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA, ANTE LA OPOSICION DEL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Como ya ocurrió en semanas anteriores, las medidas urgentes en materia de vivienda volvieron a ser rechazadas hoy por el Consejo del Gobierno vasco, a pesar de que el anteproyecto de ley cuenta con todos los informes preceptivos.
Sin embargo, el PNV y los socialistas vascos no han conseguido ponerse de acuerdo sobre su contenido. Según inicó el consejero de Urbanismo, el socialista José Antonio Maturana, "eso no depende de mí, depende de los señores socios del gobierno, de los señores del PNV".
Estas medidas, sin haber sido aprobadas, han sido contestadas ya por algunos ayuntamientos, debido a que obliga a los municipios de más de 7.000 habitantes a reservar para viviendas de protección oficial el 65% de suelo urbanizable y el 35% de suelo urbano. Los ayuntamientos, que no se oponen a las iniciativas que rebajan el precio futuro de la viviendas, critican el hecho de que no se les haya consultado.
Pese a todo, Maturana ha justificado la necesidad de estas medidas, ya que el 84% de las personas que quieran comprar su primera vivienda no pueden pagar más de doce millones de pesetas. El Gobierno vasco ha cifrado en 128.000 pisos las necesidades de vivienda de la comunidad hasta el año 2001.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1994
C