ATUTXA

EL GOBIERNO VASCO VE "MUY GRAVE" EL FALLO DEL SUPREMO, QUE PONE EN "ENTREDICHO" EL AUTOGOBIERNO

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El Gobierno vasco aprobó hoy una Declaración en la que califica de "muy seria, muy grave y muy preocupante" la decisión del Tribunal Supremo sobre el ex presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa.

La Declaración institucional, que fue leída por el lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, señala que tanto Atutxa, como Kontxi Bilbao y Gorka Knörr, "han sido condenados por defender la autonomía de nuestro Parlamento y ejercer con dignidad la función política para la que fueron elegidos".

A juicio del Ejecutivo vasco, el fallo "pone en absoluto entredicho la autonomía política del Parlamento Vasco y pone en entredicho el autogobierno que de forma legítima e histórica le corresponde a este país".

"El Estado español, a través de sus instituciones, está consciente y permanentemente rompiendo el pacto de convivencia alcanzado en la transición", agrega el texto, que añade que "no respeta las reglas de juego que esta sociedad acordó".

Para el Gobierno que preside Ibarretxe, el autogobierno político está siendo "devaluado hasta límites insospechados" y subraya que las máximas instituciones y los representantes "más cualificados de esta sociedad estamos perseguidos judicialmente".

"¡No lo aceptamos!", sentencia la Declaración, que indica que esta decisión judicial "es un acto más de la labor que inició el PP y el PSOE, por un lado, y Batasuna, por otro, cuando echaron a Atutxa de la Presidencia del Parlamento".

"PP y PSOE", añade, "dijeron que Atutxa y la Mesa del Parlamento eran los abogados defensores de ETA y de Batasuna y la izquierda abertzale les señaló afirmando que eran los opresores de este pueblo".

"La misma Justicia española que ha considerado que no es delito alguno que el presidente Zapatero dialogue con ETA, y estamos de acuerdo, considera un delito hablar con Batasuna, encausar penalmente al lehendakari, y condenar al presidente del Parlamento y a la Mesa por respetar las decisiones soberanas del mismo", lamenta.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2008
L