GOBIERNO VASCO. REDONDO: "UN GOBIERNO NACIONALISTA NO ES BUENO PARA LA SOCIEDAD VASCA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, opinó hoy que un gobierno vasco compuesto sólo por formaciones políticas nacionalistas "no es bueno para la sociedad vasca".
En declraciones a Servimedia, Redondo Terreros afirmó que desde su formación, ahora por primera vez en la oposición en Euskadi, "seguimos creyendo en un Gobierno formado por nacionalistas y no nacionalistas, pero, al no ser posible, esperaremos en la oposicion defendiendo nuestro proyecto y haciendo alternativas a un gobierno que es lo más desacertado para la sociedad vasca".
El dirigente vasco afirmó que la oposición socialista será "responsable". "No me gusta adjetivar las acciones -agregó-, por lo que vams a ser una oposición que defina claramente cuáles son nuestras posiciones y que defienda la pluralidad de la sociedad vasca que a unos, los nacionalistas, les parecerá muy duro y a otros no, pero sin entrar en juegos de adjetivación".
En relación con el apoyo que prestará desde sus escaños EH al nuevo Gobierno vasco, comentó que "siempree hemos creído que un Gobierno de mayoría nacionalista o de lo contrario no es bueno para la sociedad vasca. Por lo tanto, en principio nos parece negativo".
Añaió que "quien marca hoy los ritmos es ETA y no el PNV ni ningún otro partido. Sólo hay que leer los últimos comunicados de ETA y ver como ha seguido sus pasos mansamente el PNV. El nuevo Gobierno vasco no sólo es una coalicion de nacionalistas sino que se convierte en una comunión de nacionalismo radical y eso es preocupante".
PAZ
Por otra parte, preguntado por el proceso de pacificación del País Vasco, apostó por "esclarecer -desde el Gobierno español- determinadas posiciones, como el papel que deb jugar el PNV en el proceso de paz".
A su juicio, "es evidente que el PP tiene acuerdos con el PNV en todo y en esto no lo parece. En el objetivo más importante que es el de la paz el PP y el PNV se enzarzan en peleas que calificaría 'de niños' si no fuera porque detrás ha habido mucho sufrimiento".
Reiteró que "hay que aclarar qué papel va a tener el Gobierno vasco en el futuro en el proceso de paz y qué papel van a tener partidos como el PSOE, desde la oposición, si como oyentes o metidos en elproceso".
El dirigente del PSE no desveló el sentido del voto de su partido en la investidura del nuevo lehendakari, prevista para el próximo martes.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1998
L