Justicia
El Gobierno vasco recuerda que los Estados deben adaptar la justicia a las personas con discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, recordó este martes la obligación de los Estados de adaptar la justicia a las personas con discapacidad para "facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como participantes directas e indirectas”.
La consejera participó este martes en la jornada 'El acceso a la justicia de las personas con discapacidad: Derechos avances y retos' organizada por la Coordinadora Vasca de Representantes de Personas con Discapacidad ( Edeka).
El encuentro analizó las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad en el ejercicio de sus derechos judiciales en el País Vasco y las posibles soluciones a las mismas.
Melgosa destacó en su intervención “la necesidad de lograr una mayor representación y participación de las personas en situación de discapacidad en los procedimientos legales y en las diversas funciones de la Administración de Justicia".
ADAPTACIÓN DE LA JUSTICIA
Asimismo, recordó la obligación de los Estados de adaptar la justicia a las personas con discapacidad para garantizar su acceso en igualdad de condiciones al resto de la población y explicó que esto puede hacerse "incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados a la edad para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como participantes directas e indirectas”.
“Garantizar el acceso a la justicia es indispensable para la gobernanza democrática y el Estado de derecho, así como para combatir la desigualdad y la exclusión”, relató.
PLAN DE ACCESO A LA JUSTICIA
Melgosa también hizo hincapié en la importancia del sistema judicial para “prevenir la discriminación y proporcionar reparaciones efectivas”, destacando el Plan de Acceso a la Justicia para las Personas con Discapacidad del Gobierno Vasco.
“Se trata de un proyecto vital que ha culminado recientemente su fase de aportaciones y ha establecido un foro permanente para asegurar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados. El Plan de Accesibilidad a la Justicia representa un paso significativo hacia la eliminación de las barreras que impiden a las personas con discapacidad ejercer plenamente sus derechos y acceder a la justicia en igualdad de condiciones".
Finalmente, la consejera reiteró la voluntad del Gobierno vasco por seguir trabajando en la eliminación de barreras y la promoción de la igualdad.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2023
JAM/clc