EL GOBIERNO VASCO RECONOCE QUE EL "BALTICA", BLOQUEADO POR GREENPEACE, LLEVA PRODUCTOS TOXICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades medioambientales del Gobierno vasco han reconocido que el buque "Baltica", que continúa bloqueado por el barco "MV Greenpeace" junto a la entrada del puerto de Bilbao desde la tarde del lunes pasado, transporta productos tóxicos, concretamente dioxinas, según informaron hoy fuentes de Greenpeace
Los portavoces de la organización ecologista a bordo del "MV Greenpeace" expresaron su extrañeza e indignación por una nota difundida por el Ejecutivo vasco, en la que informa que la entrada del "Baltica" en Bilbao es legal, pese a estar cargado con residuos tóxicos que contienen dioxinas.
Según Greenpeace, el Gobierno vasco basa su opinión en informaciones que han proporcionado la empresa exportadora y la importadora del cargamento del "Baltica", en las reconocen que el buque contiene productostóxicos como dioxinas y furanos.
Juan López de Uralde, coordinador de la campaña del Cantábrico de Greenpeace, criticó la actitud del Ejecutivo vasco y se cuestionó "qué protección nos ofrecen las autoridades medioambientales si ante una situación de este tipo sólo se basan en lo que dicen las empresas para tomar decisiones".
"Este comercio de muerte debe acabarse", agregó Uralde, refiriéndose al de los productos tóxicos. En su opinión, "ponerle la etiqueta de legal no lo hace más limpio, lo hacemás escandaloso".
Por su parte, Ruth Swindlehurst, química de la Universidad de Londres, que también viaja a bordo del "MV Greenpeace", aseguró que, "debido a la extrema toxicidad de las dioxinas, no hay un nivel aceptable de las mismas".
Además, según Swindlehurst el cargamento del "Baltica" está también contaminado con metales pesados, como cadmio, plomo, cobre y zinc, teniendo algunos de ellos importantes efectos sobre la salud.
El buque "Baltica" lleva un cargamento de 1.500 toneladas deresiduos tóxicos procedentes de Alemania y Suecia. Portavoces de Greenpeace indicaron que mantendrán el bloqueo del barco el tiempo que sea necesario, con el fin de impedir que descargue la mercancía en Bilbao y conseguir que sea devuelto a su país de origen.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1991
NLV