EL GOBIERNO VASCO PRESENTA SEIS QUERELLAS POR CALUMNIAS CONTRA TRES DIRIGENTES DE HB, DOS ABOGADOS Y UN ARTICULISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco ha presentado seis querellas contra tes dirigentes de Herri Batasuna (HB), dos abogados y un articulista, según informó hoy el Departamento de Presidencia, Régimen Jurídico y Desarrollo Autonómico del Ejecutivo autónomo.
La Dirección del Contencioso del Ejecutivo formalizó hoy las primeras querellas criminales por calumnias contra Jon Idígoras, Tasio Erkizia y Gorka Martínez, miembros de HB; Arantxa Zulueta e Iñaki Goioaga, abogados, y contra el colectivo J. Iratzar, que publica sus artículos en el diario "Egin".
Las denuncias contr los dirigentes de la formación política, así como las interpuestas contra los dos letrados, están motivadas por las declaraciones, "manifestaciones e imputaciones criminales" realizadas en medios de comunicación o en actos públicos, tras los hechos que propiciaron la desarticulación del "Comando Vizcaya" de ETA.
Por su parte, la querella contra quien resulte ser el autor del artículo publicado en "Egin" el pasado lunes, 2 de septiembre, con la firma J. Iratzar, viene originada por las afirmaciones y alificaciones contenidas en el escrito.
El Gobierno considera que tales manifestaciones y acusaciones son de especial gravedad por las repercusiones políticas y sociales que pueden acarrear, como el descrédito de las instituciones democráticas, la creación de un clima de tensión y los enfrentamientos e inseguridad entre los ciudadanos.
No obstante, el Ejecutivo estima que, prescindiendo incluso de dichas repercusiones negativas, "se está acusando sin ambages ni rodeos ni ambigüedades a la PolicíaAutónoma del País Vasco de la comisión de un grave delito, y eso tiene un nombre y una tipificación en nuestro Código Penal, que se llama calumnia".
Dada la condición de aforados que asiste a Idígoras, Erkizia y Martínez por su calidad de diputados en el Congreso y parlamentarios en la Cámara vasca, las querellas contra los dos primeros fueron formalizadas en la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo, y la del tercero en la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia del País asco.
Por su parte, las denuncias contra los dos abogados fueron presentadas en el Juzgado de Instrucción de Bilbao y la correspondiente a J.Iratzar en el de San Sebastián.
Según fuentes del Gobierno autónomo, una vez formalizadas estas seis querellas, los Servicios Jurídicos del Gobierno Vasco seguirán analizando las actuaciones y manifestaciones públicas producidas en torno a los hechos acaecidos en Bilbao durante la noche del pasado 29 de agosto, así como los que pudieran producirse en el futuo, por si hubiera lugar a otras actuaciones legales.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1991
A