EL GOBIERNO VASCO PEDIRA EL SOBRESEIMIENTO DEL 'CASO CALVO'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El departamento de Interior del Gobierno vasco considera que el auto del titular del juzgado número 3 de Vitoria sobre la muerte de Juan Calvo en dependencias de la 'Ertzaintza' ratifica la versión que en su día ofreció el Gobierno en el Parlamento, por lo que opina que el caso debe ser sobreseído.
Interior cree que la causa debe ser sobreseída por entender que el preso fue custodiado orrectamente por los agentes de la Policía Autónoma Vasca, que el desenlace final era imprevisible, que no se podía exigir otra conducta a los 'ertzainas' y que no pudo evitarse el resultado. El Código Penal exige que se contravengan estas cuatro condiciones para que los hechos puedan ser calificados de imprudencia.
"Cálculos basados en estudios internacionales estiman que la dosis de gas que afectó al fallecido es, al menos, 2.600 veces inferiores a las letales", indica el Gobierno vasco.
El deprtamento que encabeza Juan María Atutxa insiste en que se utilizó el medio potencialmente menos lesivo para reducir a Juan Calvo, un aerosol de defensa bajo cuyos efectos han estado millones de personas en todo el mundo y cuyo uso jamás ha podido ser asociado con una muerte.
"Los 'ertzainas' que actuaron aquella no noche no pudieron tener además conciencia de riesgo alguno para el detenido por cinco razones: el fallecido no se vio afectado por el aerosol, pues pudo agredir repetidamente a personas y ojetos en el transcurso del incidente; Juan Calvo no presentaba síntomas de asfixia; además, el detenido utilizó uno de los antídotos que el propio fabricante recomienda para atenuar los efectos del aerosol, un lavado intenso con agua; pero la mejor prueba de que los agentes no tenían conciencia del riesgo es que al menos tres de ellos permanecieron expuestos a los efectos del gas casi el mismo tiempo que el detenido y ninguno sufrió secuelas de importancia", concluye Interior.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
C