EL GOBIERNO VASCO INCOA EXPEDIENTE SANCIONADOR CONTRA PETRONOR POR SUS VERTIDOS TOXICOS AL RIO BARBADUN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco incoará un expediente sancionador contra la empresa Petronor de acuerdo con la Ley de Costas, debido al incremento de vertidos tóxicos realizados por la empresa al río Barbadún, en Vizcaya, a lo largo del presente año.
El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Xabier Garmendia, y representantes del ayuntamiento vizcaíno de Muskiz, donde se encuentra erradicada la empresa, anunciaron a los responsables de la empresa que de los 90 análisis realizados en las aguas de dicho río, sólo un 10 por ciento de los casos ofrecieron resultados en los que se cuplían los parámetros exigidos.
El alcalde de Muskiz, José María González, dijo que los representantes de Petronor aseguran haber realizado inversiones para evitar estas situaciones, pero que falta gestionarlas adecuadamente.
Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente señaló que el objetivo primordial de la Administración no es sancionar a la empresa petrolífera, sino conseguir que la empresa reduzca sus vertidos y que pueda abrirse al baño la playa de la Arena, que acoge a unas 300.000 persnas en épocas estivales.
En breve se creará una comisión técnica de vigilancia para hacer un seguimiento exhaustivo de los vertidos de Petronor al río Barbadún, dependiente de la Viceconsejería de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Muskiz.
Por otra parte, la empresa química Rontealde de Baracaldo (Vizcaya) se encuentra a la espera de que el Ayuntamiento dé el visto bueno para su apertura después de que el pasado 21 de octubre fuera clausurada tras un escape de anhídrido sulfuroso (SO2), que preuntamente causó la muerte a una persona y el ingreso en el hospital de varios vecinos de Baracaldo.
El juzgado que instruye esta causa llamó ayer a declarar a los primeros testigos, comparecencias que continuarán a lo largo de este mes. Asimismo, Al ayuntamiento se reunirá con entidades y asociaciones vecinales, representantes de empresas y sindicatos de la villa para, de las conclusiones extraidas, volverse a reunir la Comisión de Industria del Ayuntamiento y decidir si autoriza la reapertura de Rontalde.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
C