EL GOBIERNO VASCO DICE QUE "ESPINOSA SATISFACE A LA FLOTA FRANCESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco ha expresado su rechazo a la decisión del Consejo Consultivo de reabrir la pesquería de la anchoa en marzo de 2006,con un Total Admisible de Capturas (TAC) de 5.000 toneladas.
"Con esta decisión se da por bueno un acuerdo entre España y Francia, cuya negociación se ha escenificado estos días de espaldas tanto del sector como de las comunidades autónomasdel Cantábrico", señaló el Ejecutivo de Vitoria en una nota de prensa.
Para el Gobierno vasco, "ni el posicionamiento del sector, ni el de las comunidades autónomas del Cantábrico, ni el del Consejo Consultivo parecen ser relevantes para el Ministerio de Agricultura y Pesca español, que una vez más ha hecho oídos sordos a las demandas planteadas, demandas asimismo coherentes con la sostenibilidad futura de la pesquería".
Según el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación, Espinosa se había comprometido a defender la posición de "TAC 0" exigida por el sector y las autonomías del Cantábrico, y acordada por el Consejo Consultivo; una posición que estaba en consonancia con la propuesta de la Comisión y la Presidencia del Consejo.
"Lejos de cumplir ese objetivo, la ministra Espinosa alcanza el gran logro de dar respuesta a lo demandado por otro Estado, Francia, que únicamente dispone del 10% de cuota y que, gracias a este acuerdo, sus unidades pesqueras podrán capturar individualmente una proporción de anchoa semejante a la flota del Cantábrico", denunció el Ejecutivo vasco.
"Si el desenlace es satisfactorio, tal y como dice la ministra, la satisfacción llega únicamente al otro lado de los Pirineos, como viene siendo habitual en cada negociación europea que ha protagonizado la señora Espinosa", concluyó el departamento vasco.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2005
L