EL GOBIERNO VASCO DICE QUE CERRAR "EGUNKARIA" FUE EL "MEJOR EJEMPLO DE UN MODO DE ACTUAR QUE NUNCA DEBIÓ OCURRIR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno que preside Juan José Ibarretxe difundió hoy una Declaración en la que se pide el archivo y sobreseimiento del proceso judicial que arrancó con el cierre del diario "Euskaldunon Egunkaria", un ejemplo aquél, afirma, "de una manera de actuar que nunca debió ocurrir, característico de un tiempo pasado".
Subraya el Ejecutivo vasco la necesidad de garantizar las diferentes opciones informativas, como reflejo de pluralidad e instrumento para informar a la ciudadanía.
La Declaración, que incluye una mención al futuro del centro territorial de RTVE en el País Vasco, coincide con el tercer aniversario del cierre del periódico.
"Han pasado tres años, desde el cierre preventivo del diario", señala. "Pasado este tiempo, al día de hoy no hay evidencia alguna que justifique las medidas judiciales adoptadas. Hasta el momento, nada se ha acreditado en la causa que convierta la acusación en certeza y lo único que pervive, además de la desaparición del diario, es el calvario de unas personas imputadas", agrega.
Para el Gobierno vasco, prosigue, el caso Euskaldunon Egunkaria "es el mejor ejemplo de una manera de actuar que nunca debió ocurrir, característico de un tiempo pasado. Un tiempo en el que se instrumentalizaron los diferentes poderes del Estado en beneficio de una estrategia partidista de gobernar en contra de Euskadi y de condicionar políticamente y de forma antidemocrática las actuaciones del Poder Judicial", en alusión a los años de gobierno del PP.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
L