EL GOBIERNO VASCO CREA UN SERVICIO DE INFORMACION SOBRE LOS NIVELES DE POLEN EN LA ATMOSFERA

VITORIA
SERVIMEDIA

Las aproximadamente 250.000 personas alérgicas que residen en Euskadi contarán a partir de ahora con un servicio oficial de información sobre los niveles de polen presentes en la atmósfera, cuya finalidad es paliar la incidencia de estas molestas afecciones típicas de las fechas prmaverales.

El director de Salud Pública del Gobierno vasco, Inaki Eguileor, señaló que con esta experiencia, pionera en España, se pretende que la población afectada por alergias adopte medidas preventivas para evitar reacciones que exijan una demanda de asistencia sanitaria y repercutan en su vida habitual.

Cerca de un 11 por ciento de la población vasca está afectada, en mayor o menor grado, por la polinosis (manifestaciones alérgicas al polen). Por ello, el Departamento de Sanidad realizará unseguimiento de los pacientes, para determinar cuáles son las plantas que provocan más afecciones de este tipo.

En las tres capitales vascas se medirán los niveles de polen con unos sensores instalados en el Hospital de Santiago de Vitoria, en la Dirección de Salud de Vizcaya y en la Diputación de Guipúzcoa.

Los resultados de las mediciones serán difundidos diariamente a través de los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
C