GOBIERNO VASCO. BARRIO (PP) CONSIDERA UNA "MALA NOTICIA" ELAPOYO AL NUEVO LEHENDAKARI DE QUIENES "VAN A SACO CONTRA LA DEMOCRACIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, calificó hoy de "mala noticia" el nombramiento de Juan José Ibarretxe como nuevo lehendakari, auspiciado por el "frentismo y la quiebra" del pacto de Estella y por una formación política, EH, que "va a saco contra el Estado de derecho, nuestro marco político y jurídico y las reglas de juego que tenemos los demócratas".

Barrio declaróServimedia que cualquiera que sea la forma en que EH participe en las instituciones vascas,"mal aval, mala garantía para cualquier actitud política es la sustentada sobre la posibilidad de que HB tenga una capacidad concreta de actuar en política. Sus credenciales de representación democrática todavía no las ha ganado".

En este sentido, señaló que "es preocupante, por el flagrante déficit democrático, al seguir apoyando y moverse en la misma estrategia que ETA, que es incapaz de condenar la violenciay que puede entenderse que seguirá en esa misma órbita si la banda terrorista se guarda la carta de utilizar la violencia como argumento político. Esto es precisamente lo contrario a las reglas del juego democrático".

Por lo tanto, señaló que es una "mala noticia para la sociedad que el pacto de Estella se configure como una estrategia de Gobierno frentista, excluyente, de imposición nacionalista, que pretende una quiebra en la sociedad vasca".

"Este Gobierno no es lo que necesita el país. El paí necesita más pluralismo, la constitución de un Gobierno en términos de entendimiento. El pacto de Estella no responde al reflejo de la realidad vasca, sino a una estética y a una estrategia de imposición nacionalista", insistió.

Por otra parte, se refirió a la posibilidad de que HB tenga acceso a la información sobre el uso de los fondos reservados con la inclusión de un parlamentario de EH en la comisión de control de éstos en el Parlamento. "Que EH, que participa de la misma estrategia que ETA, seacapaz de ordenar algo tan delicado y tan importante para un Estado de derecho como es la política de una Consejería de Interior es preocupante", añadió.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1998
E