EL GOBIERNO VASCO APRUEBA NUEVA AYUDAS PARA LOS FAMILIARES DE LOS PRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno que preside Juan José Ibarretxe ha concedido nuevas ayudas para que que vayan a las cárceles los familiares de los presos vascos que cumplen condena fuera de su comunidad y que pertenecen, en su mayoría, a la banda terrorista ETA.
El Consejo de Gobierno que preside Ibarretxe anunció hoy que esta decisión contiene algunas modificaciones respecto a otra partida de ayudas a los familiares de los presos que fue anulada en abril de 2005 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
El TSJPV canceló entonces estas subvenciones al concluir que el Ejecutivo vasco no tiene competencias en política penitenciaria, ya que, aunque figuran en el Estatuto de Guernica, las mismas no han sido todavía transferidas. En la actualidad, la única comunidad que dispone de estas atribuciones es Cataluña.
No obstante, el Gabinete de Ibarretxe dio hoy el visto bueno a una partida, propuesta por la Consejería de Justicia, que lleva por encabezamiento "Ayudas destinadas a subvencionar desplazamientos de familiares para visitar personas en prisión".
PENADOS Y PREVENTIVOS
El nuevo decreto "regula las ayudas destinadas a subvencionar desplazamientos de familiares para visitar a personas penadas o en prisión preventiva, cualquiera que sea el delito cometido, e incorpora una serie de modificaciones propugnadas por el TSJPV (sentencias 188/05 y 723/05) relativas al carácter asistencial de las ayudas".
En este sentido, se asegura que la nueva convocatoria basa su regulación "en el ejercicio de la competencia de asistencia social y otorga, por ello, a la Dirección de Familia la gestión correspondiente".
Entre las características de las nuevas subvenciones, el Gobierno de Ibarretxe destaca que éstas se destinan a los familiares y no a los presos, al tiempo que añade que están abiertas a todo tipo de presos (penados o preventivos y cualquiera que sea el tipo de delito cometido o imputado).
Asimismo, el Gobierno vasco subvencionará toda clase de desplazamientos, no ya sólo fuera del País Vasco y hacia el resto de España, sino a otros países y dentro de la propia comunidad vasca.
"IMPACTO ECONÓMICO"
Las ayudas se adaptarán proporcionalmente al "impacto económico" del desplazamiento y requieren unos topes máximos de renta por encima de los cuales decae el derecho a pretender la subvención. Además, sólo podrán obtener estas subvenciones aquellas personas cuyos ingresos anuales no superen el triple del salario mínimo interprofesional.
Para poder disfrutar de este dinero, el preso o penado, al igual que el beneficiario de la ayuda, deberá estar empadronado en el País Vasco con un año de antelación a la solicitud correspondiente.
Según el Gobierno vasco, con este nuevo decreto "se persigue favorecer el principio de reinserción de todos los presos que tienen en sus lazos familiares un apoyo y un cordón umbilical con el mundo exterior al que deberían poder volver con normalidad después de su paso por los centros penitenciarios".
Asimismo, el Gabinete de Ibarretxe también busca "facilitar que los familiares de presos no tengan en el gravamen económico un obstáculo que les dificulte, hasta impedirlo, el derecho de visita, es, además, conforme a cualquier principio de humanidad".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2006
B