EL GOBIERNO VASCO ADOPTA UN ACUERDO PARA ASUMIR COMO PROPIA LA REUNIÓN DE IBARRETXE CON OTEGI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco adoptó hoy, a propuesta de todos sus miembros,un acuerdo en el que manifiesta que "ha tenido conocimiento y ha participado en las deliberaciones" que llevaron al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, a verse con dirigentes de la ilegalizada Batasuna el pasado 19 de abril.
Tras su reunión de esta mañana, el Ejecutivo vasco dijo que ha adoptado esta decisión "consciente" de que en el futuro pueden producirse encuentros de "similar naturaleza" a los que han provocado la admisión a trámite de una querella contra el 'lehendakari" por parte del Tribunal Superior de Justicia Vasco (TSJPV).
La relevancia del acuerdo adoptado hoy por el Gabinete de Ibarretxe estriba en que el Foro Ermua, que fue quien presentó la querella ante el TSJPV, anunció que estudiaría proceder contra todos los miembros del Gobierno autonómico si se constataba que éstos conocían por anticipado el encuentro que iba a mantenerse con Batasuna.
En este sentido, el Ejecutivo vasco aseguró que debía manifestar "que apoya y avala" todos los encuentros que el "lehendakari" decida "llevar a efecto", como el que mantuvo con Batasuna.
El acuerdo adoptado dice, textualmente, que "el Gobierno vasco en pleno ha tenido conocimiento y, como órgano colegiado, ha participado en las deliberaciones que han conducido a las reuniones que Juan José Ibarretxe, en su condición de Lehendakari, ha mantenido con miembros de la izquierda abertzale".
Asimismo, el Ejecutivo vasco en pleno asume "como propios los postulados presentados y defendidos" por Ibarretxe "en todas y cada una de las reuniones de esta naturaleza que han tenido lugar por entender que el diálogo con todas las posiciones políticas es imprescindible en el camino conducente a la paz y la normalización política en Euskadi".
Por último, el acuerdo habla de que "en el futuro se van a producir nuevos encuentros de similar naturaleza al que ha motivado la presentación y admisión a trámite de la querella", por lo que el Gobierno vasco "en pleno" respalda este tipo de encuentros con el partido de Arnaldo Otegi.
Asimismo, se concluye que "ninguna querella puede condicionar y, mucho menos, anular espacios de diálogo político imprescindibles para la búsqueda de la paz, la reconciliación y la normalización política en nuestro país".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
B