EL GOBIERNO VALENCIANO PROPONE REFORZAR EL TRANSPORTE EN LA PARE MAS MERIDIONAL DEL "ARCO DEL MEDITERRANEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio elaborado por la ConseJería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Generalitat Valenciana establece la necesidad de reforzar la infraestructura del transporte en la parte más meridional del llamado "Arco del Mediterráneo español".
Tras recordar que esa zona constituye el mayor corredor de transportes de mercancías y viajeros a escala nacional, señala que "se debilita considerablemente en su tramo merdional desde Almería hasta Cádiz".
Para los técnicos de la consejería del Gobierno valenciano, el llamado "Arco Mediterráneo" se ha convertido en el "centro de gravedad" de la geografía del transporte en España "y su protagonismo a esos niveles es muy superior a cualquier otra macroregión española que se considere".
Sin embargo, los planes de futuro analizados desde comunidades como la valenciana, catalana o murciana, demuestran que fallan por el sur, ya que las comunicaciones del sureste y las dl levante quedan cerradas a la altura del límite con la provivincia de Almería.
Ese fallo, unido a la baja utilización del puerto y a la poca relación entre los distintos sistemas de transportes, limita fuertemente el proceso de integración de Almería y,a simismo, al resto de las provincias andaluzas litorales del Mediterráneo.
En cuestiones de infraestructuras, el informe señala que, a partir de Murcia, "el eje del Mediterráneo pierde completamente sus características como elemento integrador y enerador de flujos".
El estudio del Gobierno valenciano, que fue presentado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense por el director general de Urbanismo de la Administración Autónoma de Valencia, Gerardo Roger, explica además que la conexión ferroviaria de Andalucía con el eje Mediterráneo, "es una de las actuaciones más necesarias para la integración ferroviaria de corredor del Mediterráneo".
Para completar la infraestructura del "Arco Mediterráneo" español" será necesario, según ls autores del trabajo, no sólo llegar hasta Almería, sino terminar los proyectos del litoral con las conexiones de estos tipos de transportes entre Alnería y Málaga.
Finalmente, los técnicos de la consejería recriminan el plan director de infraestructura elaborado por el ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, que mantiene "el secular modelo radiocéntrico de nuestro país".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1993
R