EL GOBIERNO VALENCIANO PONE EN MARCHA UN PLAN DE PREVENCION Y CONTROL DE LA OSTEOPOROSIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Disminuir la prevalencia de la osteoporosis, así como la incidecia de las fracturas derivadas de ella son los objetivos primordiales del Plan para la Prevención y Control de la Osteoporosis puesto en marcha por la Consejería de Sanidad del Gobierno valenciano.
Entre las líneas de actuación para llevarlo a cabo están, en primer lugar, sensibilizar a la población general de la importancia de la prevención, promoviendo para ello un consumo óptimo de calcio y vitamina D, fomentando la práctica de actividad física adaptada a los distintos grupos de edad y evitando el edentarismo, el tabaco y el alcohol.
Otros objetivos específicos del Plan son realizar el seguimiento de la prevalencia de la osteoporosis en la población de la Comunidad Valenciana, detectar las personas con factores de riesgo y posibilitar su diagnóstico mediante densitometría ósea, prueba diagnóstica consistente en la medición de la densidad ósea que también permitirá monitorizar el tratamiento de la osteoporosis y predecir las fracturas asociadas.
La osteoporosis constituye un importante probema de salud pública tanto por su magnitud como por las repercusiones sociosanitarias que conlleva. Así, esta enfermedad afecta en España a alrededor de dos millones de mujeres mayores de 50 años y a unos 750.000 varones.
La fractura supone la complicación más grave y frecuente de la osteoporosis que se produce por la fragilidad del hueso ante mínimos traumatismos. Las tres fracturas más relacionadas con la osteoporosis son, por este orden, la fractura vertebral, la de extremidad distal del radio y lade cadera, que es la que presenta mayor gravedad.
La osteoporosis representa, además, un alto coste económico derivado precisamente de esas fracturas que comporta. Los costos directos dependen de los gastos médicos hospitalarios, ambulatorios y domiciliarios fundamentalmente, y los costes indirectos, de las consecuencias derivadas de la morbilidad y mortalidad de las fracturas.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2003
L