EL GOBIERNO VALENCIANO FINANCIA CON 52 MILLONES EL PROGRAMA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO DE LOS ENFERMOS DEL SIDA

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad del Gobierno valenciano aportará la cantidad de 52 millones de pesetas para financiar el programa de hospitalización a domicilio de los enfermos del sida, proyecto en el que colabra Cruz Roja Española.

El programa cubre toda la atención necesaria en el domicilio del paciente, para lo que se realizarán las visitas pertinentes tanto de carácter programado como urgente, con el objetivo de acelerar la recuperación clínica y proporcionar la mayor calidad de vida posible.

El acuerdo responde a la incidencia de casos de sida en la Comunidad Valenciana y el periodo cada vez más largo de superviviencia de estos pacientes, que hace necesario garantizar en todo momento la atención snitaria, psicológica y social que el estado de salud de los enfermos requiere, sin que sea necesario el mantenimiento de los pacientes en régimen de internamiento hospitalario.

El horario de cobertura será de 8 a 22 horas, 365 días al año. Las urgencias serán asumidas entre las 22 y las 8 horas por el servicio del "085"de la Consejería de Sanidad.

Para ser beneficiario de este tipo de atención se han de cumplir determinados requisitos: ser un enfermo de sida y estar declarado como tal en el Regstro de casos de sida de la Comunidad Valenciana; tener familia, pareja o personas responsables para proporcionar al enfermo vigilancia y cuidados y que la vivienda en la que resida el enfermo tenga accesibildaid telefónica y un mínimo de habitabilidad, entre otros.

Cruz Roja de Valencia asumirá los gastos de personas y transportes; el transporte y recuperación del material; formación del voluntariado y los gastos de las campañas de sensibilización, entre otros.

Por su parte, Sanidad asumirá la aención de las urgencias ocurridas fuera del horario establecido en este convenio; el seguimiento y control de la gestión global y el apoyo de los proyectos de investigación.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1999
L