EL GOBIERNO VALENCIANO ADELANTA AL 15 DE JUNIO LA MAXIMA ALERTA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

VALENCIA
SERVIMEDIA

La Generalitat Valenciana comenzará a aplicar este año el operativo de máxima alerta contra los incendios foestales a partir del 15 de junio y mantendrá la campaña hasta noviembre, según han explicado esta mañana los consejeros de Medio Ambiente y Justicia y Administraciones Públicas, Fernando Modrego y Carlos González Cepeda, respectivamente.

Modrego y Cepeda, que han presentado la Campaña contra Incendios Forestales y el proyecto de la nueva Ley de Emergencias en el Centro de Coordinación de Emergencias de L`Eliana, en un acto al que han acudido más de 200 alcaldes y concejales de 156 municipios de toda l Comunidad, así como responsables de las áreas de Interior, Protección Civil y Medio Ambiente de la Administración Provincial y Autonómica, han recordado que la Generalitat ha destinado este año un total de 66.813.677 euros (11.091 millones de pesetas) para la prevención y la extinción de incendios forestales, lo que representa el mayor presupuesto de toda la historia de la Comunidad dedicado a esta materia.

Entre las novedades de la Campaña contra Incendios de este año destaca la ampliación de las ruas de vigilancia aérea que el año pasado cubrieron por primera vez los meses de julio y agosto, ya que esta temporada comenzaron el pasado 28 de marzo y se prolongarán hasta el mes de septiembre.

Otra de las novedades del Plan es la implantación del proyecto "AEROCOM", que permitirá la transmisión de imágenes de vídeo en directo desde un medio aéreo hasta el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), la implantación de la tecnología GPS (Posicionamiento Global) en los vehículos de emergencia para sulocalización por vía satélite, y la instalación de 12 satélites en distintas zonas para la detección temprana de incendios forestales.

La Generalitat estudia además la aplicación del proyecto "COMDES" para la implantación y utilización de redes digitales en los servicios de emergencia, y el programa "ARSE" que permitirá la utilización de comunicaciones digitales potentes en los Puestos de Mando Avanzado.

Con el fin de mejorar la operatividad del programa contra incendios, la Generalitat ha aumentdo este año a 95 el número de Unidades de Prevención -4 más que el pasado año-, entre las que destaca la nueva Unidad en Helicóptero de la Consejería de Medio Ambiente.

En materia de extinción, la Generalitat reforzó el pasado año el dispositivo aéreo con un helicóptero MI8, y este año ha contratado los servicios de un nuevo avión Air Tractor, además de adquirir 10 nuevos todo-terrenos y una nueva autobomba, y poner en marcha el nuevo aeródromo de Requena que será inaugurado en breve.

En cuanto a personal, más de 8.600 trabajadores se encargarán este año de las labores de vigilancia y extinción de fuego en los montes valencianos, especialmente en el periodo comprendido entre junio y septiembre, temporada del año en la que, debido a las altas temperaturas, hay más riesgo de incendio.

Cepeda y Modrego han repasado las estadísticas de los últimos años, donde se ha registrado un importante descenso de la superficie quemada al pasar de la media anual de 38.109 hectáreas afectadas entre 1988 a 1994 a las 3.365 hectáreas del período 1995 a 2001.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2002
J