GOBIERNO. LA UPF ESPERA QUE MICHAVILA SOLUCIONE EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA EN VEZ DE TOMAR MEDIDAS PARA "REMENDARLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, declaró hoy que espera que el nuevo ministro de Justicia, José María Michavila, "afronte de una vez por todas el problema de la justicia desde un punto de vista total" yque no continúe con la política que hasta ahora ha mantenido el ministerio de "remendar y de adoptar unas medidas que no suponen niguna novedad".
Pese a ello, Camacho, en declaraciones a Servimedia, subrayó que, a su juicio, el nombramiento de Michavila "no supone un cambio profundo en el Ministerio de Justicia" ya que "en definitiva hasta ahora los temas importantes del ministerio han estado coordinados por él, lo cual supone una cierta continuidad".
Para la UPF, el nuevo ministro tiene "muchos etos" por delante, ya que hasta ahora "el Pacto de Estado no ha pasado de una adopción de medidas mínimas en relación al grave problema que sufre la Administración de Justicia".
El nuevo ministro debe "hacer frente a la necesidad de convertir una Administración de Justicia que, en medios, está en el siglo XIX, y, en procedimientos, en una justicia del siglo XX", declaró, para lo que, en su opinión, "es necesario una inyección de dinero importantísimo", ya que hasta ahora los procedimientos generados pr el Pacto de Estado no han supuesto gasto. "Todavía no sabemos qué dinero están dispuestos a invertir", sentenció.
Entre los temas que exigen una reforma profunda, Antonio Camacho destacó la del Estatuto del fiscal general del Estado, "sobre todo si tenemos en cuenta que es algo que ha sido pedido por las organizaciones de fiscales, judiciales, el Consejo de Europa e incluso la Unión Europea", que en los trabajos que realiza sobre el Ministerio Fiscal europeo "plantea la necesidad de un fiscal autónoo".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2002
J