RSC

EL GOBIERNO ULTIMA UN PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO PARA REDUCIR UN 10% EL CONSUMO DE PETRÓLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que el Ejecutivo está ultimando un Plan Nacional de Ahorro Energético que persigue reducir un 10% el consumo nacional de petróleo, lo que supondría un ahorro aproximado de unos 5.000 millones de euros.

Durante su intervención en el foro Sociedad en Red, organizado por Red.es y Europa Press, Sebastián, que no lucía corbata, explicó que en el proyecto trabajan seis ministerios y que el objetivo es que sea presentado antes del mes de agosto.

Según el ministro, este plan afectará a sectores como el comercial, el residencial, el del transporte y el energético, y supondrá un ahorro anual de 44 millones de barriles.

Las medidas que ultima el Gobierno reforzarán, complementarán y acelerarán la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética y la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia.

Sebastián subrayó que este plan es "una respuesta coordinada y contundente a la desorbitada escalada de precios del petróleo" de la que reiteró que es fruto, en parte, de la especulación.

Para ejemplificar este incremento especulativo, Sebastián señaló que mientras en los últimos 5 años la demanda ha crecido un 5%, el precio lo ha hecho un 500% y recordó que en los 20 años anteriores tanto la demanda como el precio se incrementaron en un 20%.

"Se trata de incentivar el uso eficiente de la energía para que las conductas ahorradoras se vean beneficiadas", prosiguió Sebastián quien denunció que el incremento del consumo eléctrico en España ha sido cuatro veces superior al de la media europea en los últimos años.

Asimismo, afirmó que el consumo de la industria también puede ser más eficiente ya que mientras en Alemania representando el 27% del PIB el sector secundario consume el 25% de la electricidad, en España representa el 20% y consume el 31%.

"Lo podemos hacer y eso nos dará ganancias de competitividad y de renta nacional", continuó el ministro.

Finalmente, Sebastián atribuyó a esta defensa de la eficiencia el hecho de que la tarifa social eléctrica se haya vinculado a la potencia contratada y no a la renta.

Según Sebastián, "la renta declarada es un elemento que no es justo para evaluar consumo de luz y aquí se trata de que la gente ahorre porque España es el país donde más ha crecido el consumo", continuó Sebastián quien concluyó que además "con la renta puede haber fraude mientras el consumo no engaña, como el algodón".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S