MADRID

EL GOBIERNO TIENE YA LISTO EL PLAN ANTIPIRATERIA Y LO APROBARA EN ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobará en abril el denominado "plan antipiratería", que incluirá medidas normativas y de prevención y en el que estarán involucrados 11 ministerios, según anunció hoy la titular de Cultura, Carmen Calvo.

Tras la firma de un acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Calvo informó de que el Ejecutivo ya tiene listo el plan y entrará en la agenda del Consejo de Ministros de la próxima semana o de la siguiente.

El proyecto recogerá iniciativas legislativas y educadoras relacionadas con la venta callejera y las descargas ilegales de Internet, entre ellas el impulso de una nueva Ley de Propiedad Intelectual.

Calvo aseguró que es la primera vez que la lucha contra la piratería se eleva en España "a preocupación del Gobierno" de manera integral. En el contexto internacional, afirmó que sólo Francia tendrá en Europa un plan de esta envergadura "y el nuestro es mejor".

Según la ministra, la batería de medidas "se ha negociado" durante un año con todos los sectores del mundo de la cultura para afrontar un "problema grave", superando muchas veces intereses contrapuestos y con la máxima de que "la cultura no puede ser cara, pero tampoco gratis".

La ministra fue preguntada por la propuesta de una huelga general en la música que hoy plantea el cantante Miguel Ríos en un artículo en "El País", en protesta porque el Gobierno del PSOE ha demostrado en este año muy buenas intenciones en la lucha contra la piratería, pero no ha hecho nada.

"He hablado muchas veces de esto con Miguel Ríos", dijo Calvo, "y sabe que esto pasa por un sentido importante de responsabilidad ciudadana y no se resuelve todo con la vía represiva".

Según la responsable de Cultura, la mejor prueba de que el Gobierno no ha estado de brazos cruzados es el plan que se ha elaborado. "En un año no se pueden resolver los problemas que se acumulan en ocho", dijo en referencia a la gestión del PP.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
JRN