FINANCIACIÓN CCAA

EL GOBIERNO TENDRÁ A FINAL DE MES LAS "LÍNEAS DE REFORMA" DEL SISTEMA, PERO "SIN CIFRAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, explicó hoy que el "objetivo inmediato" del Gobierno en materia de financiación autonómica es tener "a finales de mes" un "documento" con las "líneas de reforma" del sistema, pero "sin cifras".

En el Foro "Cinco Días", el secretario de Estado destacó que la negociación se ha producido "con luz y taquígrafos", lo que ha provocado que algunos implicados más allá de defender sus posiciones, las hayan "exagerado un poquito".

Esto ha provocado que la "percepción general no se ajuste a la realidad", dijo Ocaña, quien agregó que el acuerdo está "más cerca" de lo que parece.

Así, indicó que "la forma en que el modelo tiene que funcionar está consensuada" y que las cifras son "lo que hay que acordar antes de final de año".

El Gobierno trabaja para que el 1 de enero del próximo año el sistema ya esté "pactado" con el objetivo de que las comunidades autónomas "sepan las reglas de juego", aunque aún no se haya aprobado por el Parlamento.

Ocaña insistió en que la idea es un sistema que tenga en cuenta la población y que se refuerza de forma "más clara la idea" de que los servicios públicos "deben llegar a todos los españoles con independencia de donde vivan".

El secretario de Estado reconoció que en la actual coyuntura económica es "difícil" llevar a cabo la negociación porque la cantidad de dinero de que se dispone "es menor", pero defendió que, en todo caso, el sistema de financiación autonómica "tiene que funcionar de manera indefinida".

Por ello, abogó por "poner en marcha el sistema" y ya se verá como se reparte el dinero "adicional que venga en función de las capacidades del Estado".

En el caso de la financiación de los entes locales, Ocaña recordó que "trabajamos en paralelo" y que se espera que "en los mismos plazos pueda haber un acuerdo".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
S