EL GOBIERNO SUPRIMIRA LA INTERVENCION DE LEMONIZ EN DOS MESES
- Los interventores pasarán a Iberdrola toda la documentación excepto la clasificada secreta, que se pasará a Industria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la extinción del Consejo de Intervención de Lemónz, la central nuclear propiedad de Iberdrola cuya construcción fue paralizada por el Gobierno en 1983, junto a Valdecaballeros y Trillo.
El acuerdo del Gobierno recoge un plazo de dos meses para acabar con los órganos de intervención de la central creados en el momento de la moratoria nuclear, de acuerdo con las exigencias que recoge la reciente Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico, y que sanciona definitivamente la paralización de centrales.
Como consecuencia del acuerdo adoptado hoy, el Consjo de Intervención de Lemóniz actuará como un organismo en liquidación, transfieriendo a Iberdrola todas las obligaciones contraídas en el periodo de la intervención.
Las transferencias inluyen los activos de la propia instalación, que serán traspasados a la compañía que preside Iñigo Oriol, el cual deberá firmar un acta de recepción en la que acepte las condiciones de entrega, estado de conservación, gestión, así como su situación administrativa, patrimonial, económica y de seguridad física de las intalaciones.
Asimismo, los interventores deberán trasladar a Iberdrola toda la documentación generada en los años de intervención y anterior a la moratoria, excepto la que permanece clasificada como "secreta" que será trasladada al Ministerio de Industria.
El anuncio del Ministerio de Industria coincide con la decisión de Iberdrola de destinar los grupos paralizados de Lemoniz a la generación de eletricidad con gas.
Fuentes de la compañía consultadas por Servimedia han asegurado que el futurode Lemoniz pasa por la geenración de energía aprovechando su cercanía a la red nacional de gasoductos y a los almacenes de gas natural en los que se convertirá el viejo yacimiento submarino de "Gaviota", en el Golfo de Vizcaya.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1995
G