EL GOBIERNO SUPRIME LA "GOLDEN SHARE" DE TABACALERA ATENDIENDO AL PRINCIPIO DE "MINIMA INTERVENCION"

- La medida se hará efectiva el 5 de octubre de este año

MADRID
SERVIMEDIA

l Ministerio de Economía ha suprimido por decreto la "golden share" o acción de oro que el Estado se reservó cuando sacó a bolsa el capital que le restaba en Tabacalera, el 28 de abril de 1998.

La medida del Gobierno, previamente ratificada por el Consejo de Ministros, es consecuencia de la solicitud que la propia compañía cursó a las autoridades cuando alcanzó el principio de acuerdo con el grupo francés Seita, para fusionarse y crear el grupo Altadis. Entonces se pidió reducir la "golden share" de Tbacalera a uno.

Esa acción especial permitía al Gobierno dar su autorización previa a operaciones de fusión o venta de participaciones a otros grupos empresariales durante un periodo de ocho años, que expiraba el 28 de abril del año 2006. Ahora, el Gobierno ha decidido suprimirlo a partir del 5 de octubre de este año.

Según el decreto, en el tiempo transcurrido desde entonces "se han producido diversos fenómenos que recomiendan, en aplicación del principio de mínima intervención pública, modular a duración temporal del régimen", en referencia al permiso previo del Gobierno para realizar operaciones de capital que puedan afectar al futuro y viabilidad de Tabacalera.

A juicio de Economía, la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos, los mecanismos creados para salvaguardar el interés general y la protección de la libre competencia y la consolidación de Tabacalera como un operador competitivo a escala internacional son elementos tenidos en cuenta para eliminar la "acción de oro" del Estado.

Además, el Gobierno considera probada la estabilidad alcanzada por la compañía en su estructura de capital, de manera que existen referencias suficientes para que, previa solicitud de la compañía, se proceda a la reducción de la duración temporal del régimen.

Dicho régimen de autorización administrativa previa para Tabacalera tenía una vigencia de ocho años, a partir del momento en que el Estado redujo su participación accionarial por debajo del 15%, por lo que hubiera permanecido en vigor hasta el 28de abril del año 2006.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2000
G