EL GOBIERNO SUPEDITA EL RECONOCIMIENTO DE CROACIA A LA DECISION FINAL DE LA COMUNIDAD EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno supeditará el posible reconocimiento de la república secesionista de Croaciala decisión final que adopte la Comunidad Europea, según afirmó hoy la ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Conde fue preguntada por la iniciativa de los gobiernos italiano y alemán de reconocer al Estado de Croacia antes de fin de año.
"España no dará un sólo paso si no es por decisión de la Comunidad Europea. El Gobierno no toma nunca decisiones aisladas en materia de política exterior que afectan a las posiciones comunitarias", subrayóla Portavoz.
Por otra parte, Rosa Conde aseguró en rueda de prensa que el titular de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, desarrolla una actividad de trabajo normal en el ministerio y se encuentra "bien" de salud.
Precisó que Fernández Ordóñez está sometido a un tratamiento médico "largo", a causa de las piedras que se le han detectado en la vesícula, que, sin embargo, sólo le impide realizar viajes.
DEBATE DE ALTURA
Respecto a las presuntas irregularidades en la compra de terrnos por parte de Renfe, la Portavoz aseguró que el Gobierno no se ha planteado en ningún momento la dimisión del ministro de Sanidad y ex presidente de la compañía, Julián García Valverde.
Dijo que, personalmente, no le consta que las actividades denunciadas sean moneda común en otras empresas públicas y recordó que, además de la investigación abierta por el Ejecutivo, García Valverde comparecerá la próxima semana en el Congreso a petición propia.
El Consejo de Ministros estudió hoy de nuevo los reparativos de la "cumbre" comunitaria de Maastricht (Holanda), que se celebrará los días 9 y 10 de diciembre. Como hace dos semanas, a la reunión del Gabinete asistió el secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp.
La ministra expresó la "satisfacción" del Gobierno por el debate celebrado ayer, jueves, en la Cámara Baja sobre la "cumbre" de Maastricht.
"Fue un debate extremadamente positivo, tanto por su solidez y altura como por el consenso alcanzado entre todas las furzas políticas", dijo.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1991
JRN