RSC

EL GOBIERNO SUECO PIDE MAS ATENCION AL CARACTER INVERSOR DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Comercio de Suecia, Thomas Ostros, ha publicado una carta en el "Financial Times" en la que resalta el carácter inversor de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en contraposición a la visión de muchas compañías que la ven como un coste.

Ostros defiende la compatibilidad de las prácticas responsables por parte de las empresas con los beneficios humanos y económicos para toda la sociedad, y más aún, teniendo en cuenta el fenómeno de globalización en el que el mundo se encuentra inmerso y la necesidad de prosperidad económica para todos.

"Mi país es pequeño y altamente dependiente de mercados abiertos y comercios abiertos. Esto ha hecho de Suecia un país internacional. El principal camino hacia el crecimiento económico y la prosperidad en tiempos de la globalización se dirige hacia un comercio libre y abierto, combinado con una fuerte implicación por la RSC", defiende.

"La RSC no trata sobre el proteccionismo, sino sobre el establecimiento de una base para la decencia humana en las empresas. Alineando las prácticas corporativas con las normas y principios universales, como el Pacto Mundial de la ONU y las guías de la OCDE para las Empresas Multinacionales, podemos crear un crecimiento responsable", añade Ostros.

Para muchas compañías, "los códigos y prácticas corporativas responsables no suponen un coste a corto plazo, sino una inversión a largo término", dice, antes de defender que la RSC impulsa condiciones de trabajo decentes, más respeto a los derechos humanos, mejor lucha contra la corrupción y ayuda al entorno saludable.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2005
H