11-M

EL GOBIERNO SUBVENCIONARA EL 50% DE LOS GRANDES PROYECTOS DE INVESTIGACION

- Con el Plan de Fomento Empresarial, que apoyará también a inmigrantes y prejubilados que quieran fundar empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno prevé aprobar en mayo el nuevo Plan de Fomento Empresarial que incluye medidas para impulsar la creación de empresas y la apuesta por las tecnologías. La más destacada será la subvención en un 50% de los grandes proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i).

Según pudo saber Servimedia en fuentes gubernamentales, el Plan tratará de mejorar el sistema de bonificaciones a la investigación y el desarrollo y tratará de facilitar el acceso a las mismas a la pequeña y mediana empresa que, en ocasiones, no accede a las mismas por la cantidad de papeleo, proyectos, auditorias e informes que conllevan las solicitudes.

El Gobierno tratará de simplificar "al máximo" el modelo de apoyo a lo que se conoce como I+D+i y llegará al extremo de financiar la mitad de los grandes proyectos que tengan visos de impulsar la competitividad y la productividad de las empresas españolas, dos "obsesiones" en el equipo económico de José Luis Rodríguez Zapatero.

Para ello, los Presupuestos Generales del Estado para 2005 incluirán un incremento del 25% en las partidas destinadas a innovación y tecnología, con un esfuerzo especial en que sea la empresa privada la que apueste por mejoras y no siga siendo mayoritariamente el sector público, como ocurre actualmente.

PREJUBILADOS

Además, el Plan de Fomento Empresarial tratará de facilitar todo lo posible los trámites para poner en marcha una empresa, para intentar que España se sitúa con el nivel de creación de nuevas sociedades de otros países vecinos.

Para ello, se incentivará en las universidades y en las escuelas de formación profesional el espíritu empresarial para que los jóvenes estudiantes cambien la tendencia que les impulsa hacia el funcionariado y apuesten por ser emprendedores.

En este sentido, el Gobierno apoyará al máximo a colectivos con más problemas en el mercado de trabajo, como las mujeres y los jóvenes y, como novedad, hará lo mismo con los inmigrantes y los prejubilados.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
H