EL GOBIERNO SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE REPARAR EL DAÑO PSICOLÓGICO DE LAS VÍCTIMAS PARA SU INTEGRACIÓN SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, destacó hoy la importancia de reparar el daño psicológico de las víctimas de malos tratos, por ser "el más profundo, difícil y necesario" para que la mujer vuelva a integrarse en su entorno habitual.
En el proceso de recuperación de las víctimas de violencia de género, subrayó Lorente, es muy importante abordar el daño psicológico, "el más profundo, difícil y necesario" por lo que supone en la integración de la mujer en su entorno habitual.
El delegado del Gobierno hizo estas declaraciones durante su intervención en el Congreso "Tres años de la Aplicación de la Ley Integral", que se celebra desde ayer en el Senado, organizado por la Fundación Themis, de Mujeres Juristas.
En este encuentro, Lorente disertó sobre el daño en la violencia de género y apuntó que para superarlo es "fundamental" un buen proceso de recuperación, en el que se apueste por "integrar a la mujer en el lugar del que la violencia la ha desplazado".
Esto significa, prosiguió, que "hay que trabajar de manera continuada por medio de todos los recursos sociales y sanitarios para recuperar a la mujer".
Y en esta recuperación, insistió, es muy importante abordar el daño psicológico, por ser "el más profundo, difícil y necesario" para que la mujer vuelva a hacer una vida normal.
La duración de la recuperación, dijo el delegado del Gobierno de Violencia de Género, dependerá de la intensidad del daño y de su prolongación en el tiempo.
En cualquier caso, Miguel Lorente recordó a las mujeres víctimas de malos tratos que "es posible salir" de esa situación y les aseguró que el daño provocado por sus parejas o ex parejas termina desapareciendo, aunque no olvidándose. "Es posible salir y de hecho se sale; lo que no es fácil es olvidar", afirmó.
En su discurso, el delegado del Gobierno para la Violencia de Género subrayó que el daño no es sólo un resultado de los malos tratos, como puede serlo, por ejemplo, en un accidente de tráfico, sino también "un objetivo buscado" por el maltratador.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
I