ETA

EL GOBIERNO SUBRAYA LA "BUENA" SALUD DE LAS CUENTAS PÚBLICAS, TRAS LOGRAR UN SUPERAVIT DE 17.896 MILLONES HASTA ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, subrayó hoy la "buena" salud de las cuentas públicas, tras destacar que el Estado registró hasta abril un superávit de 17.896 millones de euros, lo que equivale al 1,86% del PIB.

Durante la rueda de prensa de ejecución presupuestaria, Ocaña explicó que este dato supone un incremento del 44% frente a los 12.417 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Ocaña indicó que el superávit obtenido en los cuatro primeros meses del año se debe, en buena parte, al buen comportamiento de los ingresos impositivos, "si bien también han influido otros factores excepcionales como el retraso en las devoluciones del IVA, que se irá corrigiendo a lo largo del ejercicio".

En términos de caja, una metodología contable en la que se anotan los ingresos y pagos que se han realizado durante ese periodo, el Estado alcanzó hasta marzo un superávit de 13.492 millones de euros, frente a los 7.139 millones de déficit del año anterior.

La recaudación neta ascendió a 70.288 millones de euros, un 11,1% más que en 2005. Los impuestos directos se elevaron hasta los 32.210 millones de euros, un 13,6% más. Por su parte, el IRPF creció un 11,1%, mientras que el Impuesto de Sociedades aumentó un 22,5%, debido a que en abril se produjo el primer pago fraccionado de este impuesto.

Además, los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron los 34.450 millones de euros, un 10,7% más que en el año anterior.En el IVA, la recaudación se elevó hasta los 27.681 millones de euros, un 13,1% más.

Los impuestos especiales alcanzaron los 5.773 millones de euros hasta abril, creciendo un 0,3%. De este capítulo destaca la recaudación del Impuesto sobre Hidrocarburos, que creció un 3,1%, y la del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, que disminuyóun 5,7%.

Los datos reflejan un "ligero" descenso del consumo de tabaco tras el aumento de los impuestos por parte del Gobierno, indicó Ocaña, si bien apuntó que "todavía es muy pronto para sacar conclusiones".

Finalmente, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos aseguró que, pese al alza del crudo, el Gobierno no tiene previsto "revisar las estimaciones" de crecimiento.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
G