EL GOBIERNO SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS DEL INEM

MADRID
SERVIMEDIA

Los empleados del Inem tendrán el año que viene una subida salarial del 1,5 por ciento, según el anteproyecto de presupuestos presentado por la Administración a los sindcatos, que será mañana aprobado en el Consejo General del instituto.

La masa salarial del Inem ascenderá en 1993 a 51.478 millones de pesetas, un 0,82 por ciento menos que la de 1992, lo que se traducirá en un aumento de 1,5 puntos por empleado, debido a que la plantilla se reducirá, principalmente por las transferencias de la formación profesional a Cataluña.

El presupuesto global del Inem crecerá un 9,21 por ciento, para situarse en 1,89 billones de pesetas. Sin embargo, el gasto en prestacione de desempleo se reducirá de 1,9 billones previsto para este año a 1,7 billones, debido a la menor cuantía del seguro de paro provocada por la aplicación del "decretazo".

También los Presupuestos de la Seguridad Social serán analizados esta semana en la reunión de su respectivo Consejo General, un órgano consultivo en el que están representados la Administración, la patronal y los sindicatos.

En esos presupuestos quedará pendiente de determinar la subida exacta de las pensiones, que deberá ser igal al IPC que se registre entre noviembre de 1991 y noviembre de 1992, alrededor del 6,5 por cien, según las estimaciones del Gobierno.

En consecuencia, la subida automática de las pensiones sería de 6,5 puntos, para cumplir lo pactado en el acuerdo de legislatura suscrito por el Gobierno y los sindicatos, que compromete al Ejecutivo a garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas.

CONGELACION DE INVERSIONES

Por contra, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) congelará tanto ss inversiones reales como la masa salarial disponible. Para estas partidas, habrá el mismo dinero que en 1992, 7.087 y 51.721 millones, respectivamente.

La congelación de la masa salarial de los empleados del INSS irá acompañada de una reducción de plantilla, que afectará al personal contratado temporalmente para poner en marcha las nuevas prestaciones familiares, entre otras, lo que permitirá aumentos de los salarios.

Los gastos corrientes subirán de 5.916 a 6.122 millones, circunstancia que lossindicatos atribuyen al mayor gasto necesario para pagar las contratas de mantenimiento del equipo informático, que ha aumentado muy significativamente en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
M