EL GOBIERNO SUBE ENTRE UN 8% Y UN 67% LAS DIETAS DE DESPLAZAMIENTO CONGELADAS A LOS FUNCIONARIOS DESDE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha acordado subir entre un 8% y un 67% las dietas que cobran por manutención y alojamiento los funcionarios desplazados en viajes fuera de su residencia habitual, que permanecían congeladas desde marzo de 1993.
Las nuevas dietas, según informó el Ministerio de Administraciones Públicas, qudan fijadas en 24.500 pesetas diarias (15.800 para alojamiento y 8.700 para manutención) a los funcionarios del grupo 1, que incluye, entre otros colectivos, a altos cargos de la Administración y magistrados del Supremo. La subida aplicada a este colectivo es del 7,92%, la más baja.
El grupo 2, que incluye a jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas, entre otros, pasa a cobrar una dieta de 15.900 pesetas diarias (9.800 por alojamiento y 6.100 por manutención). La subida aplicada es del 22,3%.
Los uncionarios de menor rango a los anteriores estaban antes repartidos en otros dos grupos, que ahora, a efectos de cobro de dietas, quedan unificados y pasan a cobrar una dieta de 12.000 pesetas diarias (7.400 pesetas por alojamiento y 4.600 por manutención). Eso supone una subida del 27,65% para los que antes estaban encuadrados en el grupo 3 y del 66,6% para los del grupo cuatro.
Esta revisión de dietas, que fue aprobada en el último Consejo de Ministros y entrará en vigor tras su publicación en el Bletín Oficial del Estado, eleva también la indemnización que percibirán los empleados públicos como gasto de viaje por el uso del vehículo particular en comisión de servicio. Esa indemnización pasa de 24 a 28 pesetas por kilómetros, lo que representa una subida del 16%.
El Ejecutivo ha procedido a estas revisiones después de efectuar un estudio sobre la evolución experimentada por los precios de alojamiento y manutención, previo informe de la Comisión Interministerial de Retribuciones.
El acuerdodel Consejo de Ministros no afecta a las dietas en el extranjero por alojamiento y manutención, que fueron revisadas hace un par de años, ni tampoco a las asistencias por participación en tribunales, al entender el Gobierno que son adecuadas las vigentes.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2001
M