EL GOBIERNO SUBE LAS CUOTAS DEL REGIMEN AGRARIO 3,5 PUNTOS POR ENCIMA DEL IPC

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha aumentado las cuotas que tienen que pagar los agricultores al Régimen Especial Agrario en una media de 3,5 puntos por encima del IPC, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Fuentes de esa organización agraria afirmaron a Servimedia que la Administración busca así equiparar este régimen especial de Seguridad Social de los agricultores al general, debido a los incrementos que se están prduciendo cada año en las cuotas y supone un incumplimiento de los acuerdos de la mesa abierta entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos agrarios.

La subida ordenada por la Administración para 1993 supone un incremento del 8,75 por ciento de las cuotas de los trabajadores por cuenta ajena, lo que les supondrá un pago mensual de 7.856 pesetas y de un 8,35 por ciento para los de cuenta propia, que se sitúan en una cotización de 12.808 pesetas cada mes.

Además, tendrán que pagar un 11,84 por cinto más por las denominadas "jornadas reales", es decir, por la cotización de los asalariados que contrate.

Por su parte, se mantienen las "jornadas reales", que COAG considera un impuesto incluido dentro de los pagos a la Seguridad Social, debido a que se aplica sólo a los propietarios de la tierra, por lo que han solicitado reiteradamente su eliminación.

La organización agraria acusó de incumpliento a la Administración porque, según su versión, los responsables del Ministerio de Trabajo habían econocido en la mesa conjunta que mantienen que las jornadas reales debían de eliminarse.

COAG pidió también un cambio del régimen de Seguridad Social para los agricultores, ya que afirmó que los agricultores adeudan a este organismo más de un billón de pesetas y de que la relación en el campo es de 0,7 activos (cotizantes) por 1 pasivo (que reciben algún tipo de prestación).

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1993
L