PESCA MARRUECOS

EL GOBIERNO SUBE UN 3,1% EL SUELDO DE 2,5 MILLONES DE FUNCIONARIOS

- Sevilla destaca que es el mayor en 10 años

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y los sindicatos de la función pública (CCOO, UGT, CSI-CSIF y SAP) cerraron hoy la subida salarial para el 2006 de 2,5 millones de empleados públicos, que será de un 3,1%, según anunciaron hoy las dos partes.

El acuerdo supone el incremento en un 2% para todas las retribuciones y la incorporación del 100% del complemento de destino en las pagas extraordinarias, con lo que se logrará un incremento anual del 3,1%, que alcanzaría el 3,4% una vez consolidada la paga del mes de diciembre de 2006.

Actualmente las pagas extraordinarias que reciben los funcionarios sólo se complementan con el 60% de este concepto. El siguiente paso, que sindicatos y Gobierno se han comprometido a negociar en septiembre, será incluir también los complementos especificos, que deberían incorporarse en su totalidad en un plazo de dos años.

La subida salarial con la incorporación de estos complementos, reivindicaciones históricas de los representantes de los funcionarios, no son los únicos acuerdos que hoy han alcanzado ambas partes en la sede del Ministerio de Administraciones Públicas.

TEMPORALIDAD

El Gobierno se ha comprometido ante las organizaciones sindicales a reducir la tasa de temporalidad por debajo del 10% en un plazo de 4 años.

Para lograr este objetivo, aquellas Administraciones con elevado empleo temporal permanente podrán sustituirlo por empleo público, es decir, por funcionarios indefinidos.

Asimismo, Ministerio y sindicatos han acordado constituir en el mes de septiembre un grupo de trabajo que negociará el programa de rejuvenecimiento de la Administración General del Estado, que incluye el plan de prejubilaciones anunciado por el titular de la cartera, Jordi Sevilla.

Sevilla aseguró hoy, tras la firma del acuerdo, que era un día "bueno para dos millones y medio de funcionarios españoles", lo que supone la mayor subida "de, por lo menos, hace más de diez años, y seguro que me quedo corto".

Según el ministro, sindicatos y Ejecutivo "no sólo hemos cerrado un acuerdo, sino que hemos abierto la puerta de muchos otros", como el del rejuvenecimiento de la Administración General del Estado o la inclusión de otros complementos en las pagas extraordinarias.

Asimismo, Sevilla destacó que este incremento general es independiente de cualquier otro aumento que los sindicatos alcancen particularmente con otras Administraciones.

SATISFACCION

Los sindicatos han coincidido al mostrar su "gran satisfacción" por el acuerdo firmado hoy con el Ministerio. Además, la representante de CCOO, Maria José Alende, destacó el acuerdo alcanzado en materia de temporalidad.

Su compañero en UGT, Julio Lacuerda, se mostró "plenamente satisfecho" con el acuerdo y aseguró que "es difícil recordar una subida tan importante para todo el funcionariado español".

Desde CSI-CSIF, Angel Lozano señaló que "es un buen acuerdo" y que el Gobierno "da un paso adelante en su capacidad de regulación sobre el conjunto de los empleados públicos".

Por último, el representante de la federación SAP aseguró sentirse "sorprendido gratamente por el esfuerzo económico que hace el Ministerio".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2005
F