GOBIERNO Y SINDICATOS COINCIDEN EN QUE LAS AYUDAS AL CARBON DE LA UE TENGAN EN CUENTA ASPECTOS SOCIALES Y TERRITORIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y los sindicatos coincidieron hoy en plantear ante los organisms europeos la necesidad de que las ayudas de la Unión Europea a las cuencas mineras tengan en cuenta "aspectos sociales y territoriales para fijar las ayudas, manteniendo el criterio de garantizar el abastecimiento".

Tras una reunión en Madrid, a la que asistió el ministro de Economía, Rodrigo Rato, la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, explicó que el Tratado de las Comunidades Europeas para el Carbón y el Acero (CECA) expira en julio del próximo año y que la UE aprobó l pasado mes de junio un proyecto de reglamento que garantiza las ayudas hasta el 2007.

En este sentido, Becerril destacó también la comunión de ideas entre Gobierno y sindicatos en la línea de tratar de extender ese programa hasta el año 2010, asunto que deberá ser decidido durante la actual presidencia belga de la Unión o, a más tardar, durante la presidencia española, en el primer semestre del 2002.

Para Víctor Fernández, responsable estatal de minería de FIA-UGT, la reunión ha sido "positiva" ya que se ha conseguido "en parte" que el Gobierno esté de acuerdo con los sindicatos. El dirigente sindical resaltó que, de no modificarse el actual proyecto de reglamento, las minas españolas podrían cerrarse antes del 2007.

En opinión de Fernández, el hecho de que el reglamento incluya los principios territoriales y sociales a la hora de fijar las ayudas "es vital" para los trabajadores. El objetivo es conseguir un reglamento "lo más beneficioso posible para las cuencas mineras y ganar así tiempo ara el desarrollo industrial de las cuencas".

Por su parte, Rafael Varea, secretario general de minería de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, calificó la reunión de "muy positiva" y coincidió con la responsable gubernamental y con el dirigente de UGT en la importancia de tener en cuenta los factores territoriales y sociales y en el hecho de que los actuales programas se prorroguen hasta el año 2010.

Varea incidió, además, en que Rato ha concedido "importancia" a la producción eléctrica que enera el carbón, por lo que pidió que se abran líneas de investigación para el desarrollo de "energías de combustión limpia como el carbón".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2001
J