EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS ALCANZAN UN ACUERDO SOBRE EL REPARTO DE LOS FONDOS ADICIONALES DE LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y los sindicatos de la función pública alcazaron esta noche un acuerdo sobre el reparto de los fondos adicionales que se añadirán al aumento retributivo general del 5 por ciento para todos los funcionarios, al tiempo que ultimaban un preacuerdo sobre la modernización de la Administración.
Los fondos aprobados ascienden a 23.076 millones de pesetas, de los 7.667 millones corresponderán al personal sanitario, 615 millones al universitario (exceptuando a los funcionarios docentes) y 14.794 millones al resto.
Esta última partida de 14.794 milones se desglosa, a su vez, en 7.118 millones para los funcionarios de la Administración del Estado, Organismos Autónomos y Seguridad Social, 1.234 millones para el personal de Justicia, 2.134 millones para los funcionarios y empleados laborales de Correos, y 4.308 millones para el restante personal laboral de la Administración.
De esos 14.794 millones de pesetas, aproximadamente un 53 por ciento se traducirá en un plus de 22.020 pesetas idéntico para todos los empleados públicos, mientras que el rest se repartirá en función la categoría de cada trabajador.
En el caso de los funcionarios que venían percibiendo desde 1988 la paga adicional acordada ese año entre la Administración y el sindicato CSIF, el plus de 22.020 pesetas pasará a ser de 60.870, al asimilarse en él la citada paga.
REFORMA DE LA ADMINISTRACION
Por otra parte, el acuerdo para la reforma de la Administración que los representantes del Gobierno y los sindicatos ultimaban esta noche establece que los funcionarios tendrán un hrario fijo diario de 5,5 horas, pudiendo fijar el resto de su jornada libremente entre la 7,30 de la mañana y las 6 de la tarde.
La jornada semanal se mantiene en las 37,5 horas y los empleados públicos disfrutarán de veinte minutos para el bocadillo todos los días entre las diez y las once y media de la mañana, según el texto del documento, al que tuvo acceso Servimedia.
Los funcionarios tendrán también más facilidades para progresar en su carrera profesional, al suprimirse el limite actual de qe la promoción interna sólo represente el 50 por ciento de las plazas convocadas. Además, quienes se presenten a los exámenes de promoción interna verán suprimidos algunos temas, en función de su "curriculum".
Asimismo, los empleados públicos podrán disfrutar de hasta cuarenta horas al año para asistir a cursos de perfeccionamiento profesional y de un máximo de tres meses, no retribuidos, siempre que la gestión del servicio y la organización del trabajo lo permitan.
De otro lado, los sindicatos d funcionarios negociarán con la Administración las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), en las que se define las características de los empleos y su retribución.
La Administración también se compromete a aplicar en todo su ámbito la ley de control sindical de los contratos y a reducir "al mínimo imprescindible" el empleo eventual. Con ese fin, facilitará anualmente a los sindicatos una estadística de empleo interino y eventual.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1991
M