EL GOBIERNO SIMULTANEARA LA NEGOCIACION DEL NUEVO MODELO DE FINANCIACION LOCAL CON LA DE LA FINANCIACION AUTONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno llevará en paralelo la negociación del nuevo modelo de financiación local con la del nuevo sistema de financiación autonómica, según aseguró hoy la presidenta de la Federación Española de Mnicipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, tras reunirse con los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Administraciones Públicas, Jesús Posada, durante alrededor de hora y media.

Barberá calificó de "intensa, positiva y esperanzadora" la reunión, y dijo que la conclusión más importante es que con este encuentro se da por iniciado el proceso de negociación del nuevo modelo de financiación local. Explicó que, aunque el plan quinquenal actual está en vigor hasta 2002, la voluntad del Gobierno e negociar un nuevo modelo estable para los ayuntamientos al mismo tiempo que se negocia el nuevo modelo de financiación autonómica.

Según Barberá, el Gobierno, al igual que la FEMP, entiende que no llevar a cabo ambas negociaciones simultáneamente podría crear desajustes. Además, a juicio de Barberá, "éste es un acuerdo de Estado, y este tipo de acuerdos es mejor hacerlos cuando no hay el horizonte de una convocatoria electoral. Ahora es el momento sereno y tranquilo de llevar a cabo esta negociación"

Explicó que el encuentro de hoy ha sido puramente político y ha servido para fijar los criterios y el calendario de la negociación. La próxima reunión tendrá lugar a mediados de mayo, y será entre los secretarios de Estado de Hacienda y Administraciones Públicas y la Comisión de Hacienda de la FEMP.

Barberá dijo que primero harán un balance de los resultados del modelo de financiación local actual, para ver lo que es mejorable y lo que debe mantenerse, para discutir después el nuevo modelo. Destcó que el Gobierno está de acuerdo en la petición de la FEMP de establecer un nuevo modelo global estable, igual que existe con la financiación autonómica, en lugar de los planes quinquenales.

La Comisión Ejecutiva de la FEMP, encabezada por Barberá, solicitó a los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas una flexibilización y mejora de la gestión financiera de la Administración Local "que aclare qué participación tenemos que tener en tributos del Estado y las comunidades autónomas", y una meora y simplificación del sistema fiscal, eliminando los impuestos obsoletos y creando otros nuevos.

NUEVOS IMPUESTOS Y COMPETENCIAS

En este sentido, apoyó la pretensión del Gobierno de eliminar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), aunque no concretó cómo quieren que les compensen esta pérdida de ingresos. Sobre la creación de nuevos tributos, dijo que es necesario porque se están prestando nuevos servicios locales en diversos sectores, entre los que citó el mundo de las telecomunicaciones. Barberá, que propuso también que se reconozcan las singularidades de los ayuntamientos, en función de su tamaño, pidió a los ministros que impulsen la negociación de los pactos locales autonómicos, considerando nuevas competencias para los ayuntamientos en materias como la inmigración. Igualmente, reclamó la presencia de la FEMP en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
NLV