EL GOBIERNO SIMPLIFICARA LA DECLARACIONDE LA RENTA Y REBAJARA LAS RETENCIONES EN EL 95

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno quiere introducir en los Presupuestos Generales del Estado para 1995 una reforma de la declaración de la renta que simplifique su elaboración para la mayoría de las familias españolas, así como proceder a una rebaja de las retenciones del IRPF.

Así lo explicó hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, tras reunirse en la sede de su departamento en Madrid con destacados líderes de Convergencia i nió (CiU) para tratar el tema de los Presupuestos del próximo año.

Solbes predijo unos presupuestos "continuistas" con los de este año, con la mirada puesta en la reducción del déficit público por debajo del 6%, lo que conllevará que los gastos no crezcan por encima del Producto Interior Bruto (PIB).

El ministro de Economía aseguró que no habrá un incremento de los impuestos en el próximo año, y que, en cambio, se aplicará la deflactación de la tarifa del IRPF (se reducirá en función de la inflacón) y también habrá una disminución de las retenciones.

Además, aseguró que se aplicará un doble criterio de imposición en el Impuesto de Sociedades de forma que las empresas que reinviertan su beneficio paguen menos al fisco. En cuanto al IVA, Solbes dijo que se hará la devolución automática en el caso de las exportaciones.

El ministro de Economía calificó la propuesta de CiU y del Grupo Socialista del Congreso de sustituir las cotizaciones sociales por impuestos indirectos de "enormente atractia", pero aseguró que se está estudiando si aplicarse para el año 1995, ya que "existe poco margen de maniobra por el lado de los ingresos".

Antes de finales de mes, Solbes se entrevistará de nuevo con miembros de CiU para concretar más los puntos tratados. También está prevista una primera reunión con el PNV el próximo viernes.

Por su parte, Miguel Roca aseguró que el deseo de Convergencia i Unió sería alcanzar un acuerdo sobre los presupuestos y se mostró convencido de que, a finales de este año habrá un saldo positivo en la creación de empleo, como consecuencia de los presupuestos de 1994 pactados entre el Gobierno y su formación política.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1994
L