TRANSPORTISTAS

EL GOBIERNO "SIGUE TRABAJANDO" PARA QUE SECUESTROS COMO EL DEL "PLAYA DE BAKIO" NO VUELVAN A REPETIRSE

- Según aseguró Espinosa en su primera comparecencia de la legislatura en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno "sigue trabajando" para evitar nuevos actos de piratería como el que sufrió el buque "Playa de Bakio" en aguas de Somalia.

En su primera comparecencia en la Cámara baja de esta legislatura, Espinosa se refirió a la Resolución de Naciones Unidas del pasado 2 de junio, por la que se autoriza a navíos de guerra a combatir los actos de piratería en las aguas territoriales de Somalia, durante seis meses y con el previo consentimiento de las autoridades somalíes.

Al finalizar este periodo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas revisará la situación y podrá decidir prórrogas adicionales.

En relación con las medidas adoptadas por el Gobierno de España, la ministra recordó que sigue vigente la prohibición establecida, por razones de seguridad, el pasado 1 de julio de 2006, de ejercer toda actividad de pesca a los buques de bandera española en la Zona Exclusiva de Somalia.

Por otra parte, hizo hincapié en que el "Playa de Bakio" faenaba "legalmente", con autorización por parte de la Secretaría General de Pesca Marítima (hoy, Secretaría General del Mar), de acuerdo con las licencias otorgadas por la Comisión de Túnidos del Océano Índico y en aguas internacionales.

Recalcó que todas las acciones llevadas a cabo por el Gobierno buscaban garantizar que la liberación del buque y su tripulación se realizara "sin daños ni peligro" para la tripulación.

A su juicio, el Gobierno realizó un "intenso" despliegue diplomático, que alcanzó "un inmediato consenso internacional de apoyo", así como todos los medios necesarios, aéreos, navales y de inteligencia para conseguir la liberación del "Playa de Bakio" y sus tripulantes.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
F