"EL GOBIERNO SIGU PENSANDO QUE HAY QUE AGOTAR LA LEGISLATURA", SEGUN RUBALCABA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró tras la reunión del Consejo de Ministros que el Gobierno "sigue pensando que hay que agotar la legislatura porque es bueno para el país".
Según indicó el portavoz del Gobierno, tratar de agotar la legislatura "es positivo para el funcionamiento normal de las instituciones y sobre todo para la recuperación económica".
"Todos los países occdentales con una amplia tradición democrática consideran este objetivo como bueno y todos los partidos tienden a agotar las legislaturas pese a la situación de debilidad o fortaleza relativa por la que pasen los gobiernos en un momento determinado", indicó.
Tras reconocer que la situación creada por el descubrimiento de las escuchas realizadas por el CESID es "muy grave", el ministro insistió en que "el Gobierno confía en superarla y mantiene sus objetivos políticos para los próximos meses y para el rsto de la legislatura".
Rubalcaba descartó, por tanto, un adelanto de las elecciones pese al momento tan "delicado" que atraviesan las relaciones entre CiU y el Gobierno. "Es verdad", dijo "que existen algunos puntos de desencuentro encima de la mesa que han sido puestos de manifiesto por distintos dirigentes de CiU".
El ministro interpretó que las últimas declaraciones de miembros de CiU significan que la coalición "quiere abrir un proceso de balance y de reflexión y al Gobierno le parece bien. l Gobierno ya ha hecho otras veces balance de esa colaboración y para nosotros es un balance positivo".
El Gobierno entiende que a partir de ahora hay que hacer un análisis de futuro. "El Ejecutivo cree que sigue habiendo objetivos compartidos por los que", en opinión de Rubalcaba, "merece la pena buscar un punto de encuentro".
Ante una eventual ruptura de la colaboración entre CiU y el Gobierno, Rubalcaba aseguró que la posibilidad de gobernar en minoría "es un escenario que no está sobre la mes".
Sobre una posible reunión entre Felipe González y el presidente de la Generalitar, Jordi Pujol, Rubalcaba dijo que no había una fecha fijada para el encuentro aunque no estaba descartado.
El ministro aseguró que el Ejecutivo no ha tratado una posible prórroga de los presupuestos de este año al que viene en el caso de no contar con el apoyo de CiU, que según las declaraciones de sus dirigentes, planean la suspensión del apoyo que la coalición viene prestando al Gobierno.
El responsable de residencia informó que ya se han producido los primeros contactos con los responsables de CiU para tratar de consensuar los Presupuestos de 1996 y anunció la realización de próximas reuniones que sirvan para aunar criterios sobre las cuentas del Estado para el año próximo.
En este sentido, el Gobierno quiere mantener su objetivo de reducir el déficit público al 4,4% del PIB tal y como se prevé en el Plan de Convergencia europea porque es "clave para mantener la recuperación económica y la senda de creción de empleo que ya es una realidad. Es por tanto un objetivo irrenunciable", para el Ejecutivo que no comparte CiU.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
SGR