EL GOBIERNO SEÑALA A LA RSC COMO UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA CORREGIR LAS PRÁCTICAS QUE HAN PROVOCADO LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, señaló hoy la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como un instrumento eficaz para corregir prácticas que han sido causa de la grave crisis actual.
El Consejo de Ministros recibió hoy un Informe del Ministerio de Trabajo e Inmigración sobre la actuación del Gobierno en el fomento de la responsabilidad social de las empresas en España.
Según defendió De la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno español está llevando a cabo distintas actuaciones que fomentan la responsabilidad social.
"Hay que seguir avanzado pero creemos que estamos en el camino adecuado y vamos a seguir impulsando este modelo de empresa socialmente responsable", recalcó la vicepresidenta.
Entre las distintas medidas empredidas, De la Vega se refirió a la puesta en marcha del Consejo de Responsabilidad Social de las empresas.
GRAN TRABAJO DEL CONSEJO DE RSC
"En su primer año de vida", destacó, "ha hecho un gran trabajo promoviendo la transparencia de las empresas, el consumo y la inversión socialmente responsables y fomentando prácticas más respetuosas con el medio ambiente y con los derechos de los trabajadores".
El informe, además de señalar a la RSC como un instrumento eficaz ante la crisis, también recalca el papel de la misma en la busqueda de soluciones para superarla, "que contemplen aspectos socialmente responsables, aminorando los efectos negativos sobre empleo y el entorno social en el que se desenvuelven las empresas".
"Es ahora, ante situaciones desfavorables, cuando las empresas que se autoproclaman socialmente responsables deben demostrar que lo son", recalca el Gobierno.
El documento recoge las distintas medidas llevadas cabo por el Gobierno para fomentar la RSC, tanto desde el punto de vista estrictamente normativo, como desde el plano de instrumentos no jurídicos (estrategias, planes, guías, etcétera).
En concreto, el informe detalla acciones que van desde leyes aprobadas en materia de dependencia, igualdad de género, empresas de inserción y medioambientales hasta el apoyo a informes, cursos de formación y actuaciones de difusión de la RSE.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
A