EL GOBIERNO SACARA A CONCURSO ENTRE LAS SANITARIAS PRIVADAS LA ASISTENCIA DE MUFACE PARA EL PERIODO 97-99
- Es un negocio de 94.000 millones anuaes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración sacará a concurso para el trienio 1997-99 la asistencia sanitaria que presta Muface, la mutualidad que da cobertura sanitaria a 1,6 millones de personas (700.000 funcionarios civiles del Estado más sus familiares), al vencer este ejercicio el concierto actualmente en vigor, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Administraciones Públicas.
La Muface cuenta con un presupuesto de 162.799 millones de pesetas para 1997, de los que irá a asistencia sanitaria 94.300 millones, cantidad ésta que representa el negocio anual que se disputarán las compañías que se presenten al concurso.
En el último trienio, la asistencia sanitaria de Muface ha sido prestada por doce entidades: Adeslas, Previasa, Amecesa, Aseica, Asisa, Caja Salud, Clínica Cisne, Igualatorio Colegial de Asistencia Médico Quirúrgica de la Coruña, Igualatorio de Asistencia Médico Quirúrgico de Santander, La Equitativa, Meditec y Unión Médico Gaditana.
Las bases del cocurso para el próximo trienio, convocado por la Dirección General de la Muface, establecen que el plazo de presentación de ofertas vence el 26 de noviembre y que la firma de los convenios con las empresas que obtengan la adjudicación se cerrará antes del 19 de diciembre.
Según las bases, las empresas que se presenten al concurso deberán estar constituidas como sociedades de seguros con permiso para actuar en todo el territorio nacional y haber emitido en concepto de primas por el seguro de asistencia anitaria un mínimo de 175 millones de pesetas durante 1995.
PRESUPUESTO
El presupuesto de la Muface para la asistencia sanitaria de sus beneficiarios registrará un aumento del 6 por ciento el año que viene, y el presupuesto total de la mutualidad, que da también ayudas sociales y para viviendas, entre otras cosas, crecerá un 10,9 por cien, para situarse en 162.799 millones de pesetas.
En el terreno sanitario, los nuevos servicios que la Muface prestará en 1997 incluyen los de vacunación, tratamentos fisioterapéuticos básicos y atención a enfermos de sida. Además, se ampliará la asistencia psiquiátrica, que no tendrá límite de tiempo, mientras que hasta ahora estaba sujeta a un tope máximo de 30 días.
Del presupuesto sanitario, 4.300 millones serán para cubrir las necesidades del colectivo de personas que tienen un determinado grado de dependencia en razón de su discapacidad o situación familiar, mediante ayudas a residencias asistidas y ayudas a domicilio.
Los beneficiarios de Muface tndrán la posibilidad de acceder a su informe clínico siempre que lo soliciten, así como de disponer de una "Carta de Derechos y Deberes" en los centros hospitalarios a los que acuda.
La Carta de Derechos y Deberes hará saber a los usuarios los derechos y obligaciones que establece la Ley General de Sanidad, como a la confidencialidad de la información, a recibir información sobre su enfermedad en términos comprensibles, y a cuidar de las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilida de las instituciones sanitarias.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1996
M