EL GOBIERNO RUMANO ABRIRÁ 6 ESTAFETAS DE SU CORREO ESTATAL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Rumanía abrirá6 estafetas de Posta Romana, servicio de correo estatal rumano, en España el próximo 1 de octubre. La iniciativa, que surgió hace 3 meses, tiene como objetivo poner en funcionamiento 20 sucursales en nuestro país.
Por ahora, los 6 locales están en período de prueba, cuentan con 20 empleados y han supuesto una inversión de 400.000 euros.
Los rumanos de Málaga, Castellón, Barcelona, Valencia, Coslada y Madrid ya podrán realizar envíos de dinero, pagar facturas, enviar paquetes o tramitar sus pensiones a través de estas oficinas.
Además, Posta Romana ha asegurado que mantendrá unos precios inferiores a los del resto de compañías que realizan los mismos servicios.
Posta Romana también tiene como objetivo atender a las necesidades de las empresas españolas con inversiones en Rumanía.
Compañías que estén desarrollando negocios en este país, constructoras principalmente, podrán utilizar el servicio para realizar transferencias de capitales a un costo mínimo.
La empresa rumana pretende contratar trabajadores españoles para ofrecer una mejor atención a este tipo de clientes.
El proyecto surgió cuando el Banco Nacional de Rumanía publicó un informe en el que afirmaba que el dinero que se enviaba a Rumanía desde la diáspora ascendía a unos 8.000 millones de euros.
A raíz de ahí se realizó un estudio en el que se pretendía analizar qué medios se utilizaban para el envío de dinero, paquetes y pago de facturas.
La mayoría del dinero se tramitaba a través de empresas norteamericanas, al igual que el pago de facturas, y los paquetes se movían a través de coches particulares, autobuses y empresas personales.
Las oficinas, además de funcionar como una estafeta clásica, también ofrecerán un servicio de locutorio para llamadas telefónicas y serán un punto de distribución de productos culturales rumanos como periódicos, revistas o música.
Todo el servicio de logística funcionará a través de la empresa TNT, que se encargará de la recolecta de los paquetes y su traslado al aeropuerto, y de la compañía aérea de "low cost" Blue Air que los introducirá en Rumanía.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2008
G