LÍBANO

EL GOBIERNO RETRASA FIJAR EL NÚMERO DE SOLDADOS QUE IRÁN AL LÍBANO A LA ESPERA DE LA CUMBRE DE EXTERIORES DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros no tiene previsto aprobar mañana la petición de autorización al Congreso para enviar efectivos militares dentro de la fuerza de interposición de paz en el Líbano de Naciones Unidas porque está a expensas de que la Unión Europea concrete la misión en la reunión que mantendrán mañana, viernes, en Bruselas los titulares de Exteriores de la UE.

La falta de concreción de la misión por parte de la Unión Europea, que liderará el contingente militar, impide que el Gobierno apruebe en su reunión de mañana la aportación española a la fuerza de interposición, según informaron a Servimedia fuentes de Defensa.

Estaba previsto que el Ejecutivo tratara la aportación española a la misión en el Líbano en su primer Consejo de Ministros tras las vacaciones estivales, con el fin de ir acelerando los plazos y que el Congreso autorizase el despliegue en la primera semana del nuevo curso parlamentario, la segunda del mes de septiembre.

La participación militar de España en la fuerza de interposición de Naciones Unidas en el Líbano no podrá ser superior a 860 soldados, ya que de lo contrario se sobrepasaría el límite de 3.000 militares en misiones en el exterior autorizado por el propio Gobierno a finales de 2005.

En varias intervenciones públicas, el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, ha indicado que la participación española oscilaría entre los 700 y los 800 militares, pero también que España estaría a la altura de lo que pidiera Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2006
MML