EL GOBIERNO RESPONSABILIZA AL JURADO DE LA MEDALLA DE BELLAS ARTES A RIVERA ORDÓÑEZ
- Dice respetar a quienes, como los toreros José Tomás y Paco Camino, devuelven su medalla como protesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aseguró hoy que la concesión de la Medalla de Oro a las Bellas Artes al torero Francisco Rivera Ordóñez fue una decisión de un jurado que quiso "reconocer la trayectoria de distintos profesionales en todos los ámbitos" y expresó su respeto hacia quienes discrepan de esta decisión.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que estas distinciones "se conceden a las personas que hayan destacado en el ámbito de alguna creación artística y cultural, incluso en el toreo".
Destacó que "las propone un jurado que quiere reconocer la trayectoria de distintos profesionales en todos los ámbitos", por lo que fueron los miembros de ese jurado quienes plantearon que el diestro Rivera Ordóñez recibiera este año la Medalla de Oro a las Bellas Artes.
Tras la polémica que ha suscitado esta decisión en ámbitos taurinos, donde se considera a Rivera Ordóñez como un torero más conocido por sus apariciones en las revistas couché que por el manejo del capote y la muleta, De la Vega afirmó que "el Gobierno respeta todas las decisiones, faltaría más".
La vicepresidenta del Gobierno se expresó así al ser preguntada sobre la decisión de los diestros José Tomás y Paco Camino de renunciar a la Medalla de Oro que en ediciones anteriores se les concedió a ellos y devolverla al ministro de Cultura con una carta en la que le acusan de degenerar este arte hasta llevarlo "a los bajos fondos" del toreo.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
S