EL GOBIERNO RESPONDE A LAS CRITICAS DE ETA PONIENDO EN MARCHA EL MECANISMO PARA QUE VUELVAN 304 HUIDOS SIN DELITOS PENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno respondió hoy a las críticas que le ha formulado ETA, por no contestar a sus llamamientos al diálogo bilateral, poniendo en marcha el mecanismo para que vuelvan a España 304 huidosque no tienen cuentas pendientes con la Justicia o cuya situación penal no implique ingreso en prisión.
Los interesados, o sus familiares, podrán dirigirse directamente a la Secretaría de Estado para la Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, donde cada caso será llevado con "la máxima confidencialidad".
La clave de esta respuesta la ha dado a entender el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros: El Ejecutivo y la banda terrorista no ablan de lo mismo cuando de paz se trata; el Gobierno quiere demostrar que quienes se reintegren al Estado de derecho "tienen cabida" y los etarras quiere un precio político por dejar de matar.
ETA, explicó Piqué, cree estar en una fase incipiente de lo que denomina "construcción nacional". Así parece demostrarlo en la "fluida relación epistolar", dijo, que la organización mantiene con los partidos nacionalistas, en alusión al informe de ETA que se leyó en abril durante una reunión del Pacto de Estell y que hoy aparece en la prensa.
En ese documento, los etarras se quejan de que el Gobierno no contesta a las dos cartas que le ha enviado y añaden que no dan garantías suficientes para abrir la comunicación. ETA, además, se muestra partidaria de que un mediador internacional del tipo del premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel supervise las conversaciones
NO HABRA MEDIADOR
El ministro ha contestado que el Gobierno no ha recibido ninguna carta y que, desde que el 3 de noviembre el presidene autorizó contactos, el Ejecutivo no ha mantenido contactos "directos" con miembros de la banda.
Además, ha señalado que ETA no ha planteado formalmente al Gobierno ninguna mediación y le ha advertido que si lo va a hacer desista de ello porque la respuesta será no.
Josep Piqué ha recordado que, junto con la decisión de favorecer el regreso de huidos que hoy se pone en marcha oficialmente, el Gobierno ha activado otras dos `patas' de su estrategia en este proceso de paz: el proyecto de ley de inemnización de las víctimas del terrorismo, y la "flexibilización" de la política penitenciaria.
"Eso significa que no estamos ante un proceso propio de impacientes", ha dicho el ministro en referencia a las acusaciones de inmovilismo que proceden de ETA y de los partidos nacionalistas. "Seguiremos manteniendo la coherencia en nuestro mensaje porque estamos seguros de que es el camino adecuado", añadió.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1999
G