VIVIENDA

EL GOBIERNO RESERVA EL 5% DE LAS NUEVAS CASAS PROTEGIDAS A FAMILIAS NUMEROSAS

- Todos los nuevos domicilios dispondrán de energía solar

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha decidido reservar en el Plan de Vivienda 2005-2008, que entra en vigor mañana, un 5% del total de casa protegidas que se construya a las familias numerosas, según destacó hoy la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo.

En rueda de prensa, subrayó el carácter social del nuevo plan de vivienda, con una apuesta "importante" por las familias numerosas, los discapacitados, los jóvenes, los mayores de 65 años con problemas de movilidad y las víctimas del maltrato doméstico y del terrorismo, entre otros colectivos.

Trujillo destacó cómo las familias numerosas con ingresos bajos y medios tendrán "mucha" ayuda para acceder a un piso protegido en propiedad o en régimen de alquiler y, además, tendrán facilidades para cambiar de domicilio en caso de tener más hijos.

El plan otorga "derecho preferente" para las familias numerosas en el acceso a las casas más grandes, con la reserva de 36.000 viviendas de las 720.000 totales, y ayudas de hasta 600 euros anuales para el pago de la hipoteca. Además, las ayudas a la entrada pueden llegar hasta 12.200 euros.

Para las víctimas de violencia de género y del terrorismo se garantiza la "facilidad" para cambiar de vivienda y localidad y ayudas directas al pago del alquiler de casi 3.000 euros al año.

"ECOCIUDADES"

También las personas con discapacidad tienen un tratamiento especial, con ayudas de hasta 3.100 euros para la mejora de las condiciones de accesibilidad y supresión de todo tipo de barreras. Además, pueden acceder a ayudas de hasta casi 10.000 euros para la entrada, según necesidades y lugar de residencia.

El plan incorpora también un paquete especial destinado a los jóvenes, que incluye las ayudas a los pisos de entre 30 y 45 metros cuadrados para lograr alquileres de entre 185 y 480 euros al mes. Las ayudas a la entrada pueden llegar hasta los 7.000 euros, más los correspondientes apoyos económicos en la financiación.

Por último, destaca la apuesta del proyecto por la incorporación a las nuevas viviendas protegidas de las nuevas tecnologías y el ahorro energético. Trujillo destacó que todos los domicilios protegidos incorporarán energía solar térmica.

Además, insistió en que el Gobierno aprobará en breve el nuevo Código Técnico de la Edificación, por el que se modificarán todos los sistemas de construcción actuales, se anulará normativa "preconstitucional" y se apostará por las "ecociudades" para el futuro.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
H