C

EL GOBIERNO REPARTE 366,1 MILLONES DE EUROS ENTRE LAS CCAA PARA PROGRAMAS AGRÍCOLAS Y DE DESARROLLO RURAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó hoy el reparto de 366,1 millones de euros de ayudas europeas entre las comunidades autónomas.

Según informa el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y marino, 176.470.095 euros corresponden a las líneas Desarrollo Sostenible del Medio Rural, 58.188.000 euros a los programas agrícolas, 75.186.085 euros a los ganaderos y45.269.490 al fomento de la industrialización agroalimentaria.

Además, se aprobó el modelo de aplicación en España de la Política Agraria Común (PAC), que será el marco de referencia para la gestión de la misma hasta 2013.

El modelo español de la PAC permitirá facilitar la orientación al mercado de las explotaciones y sectores, así como asegurar el mantenimiento de la actividad productiva en zonas con menores ventajas naturales o con problemas medioambientales, teniendo en cuenta los tipos de agricultura económicamente vulnerables o las explotaciones en riesgo de abandono.

También se aprobó destinar un total de 11.132.083 euros para paliar los daños ocasionados por las persistentes heladas acaecidas en Andalucía durante el primer semestre del año 2005 y para el Plan de recuperación de la capacidad productiva del olivar andaluz.

Por otro lado, la conferencia estudió la aplicación del Plan comunitario de consumo de fruta en las escuelas, cuyo objetivo es incrementar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil, tras constatarse una disminución en el consumo medio de estos productos.

Este plan anual (2009/2010), que comenzaría el 1 de agosto de 2009 y se mantendría hasta el 31 de julio de 2010, estaría destinado a los niños en centros escolares, guarderías, otros centros preescolares y escuelas de primaria y secundaria, fomentando con ello su consumo en una etapa en la que se están creando sus hábitos alimentarios.

Para ello, la Comisión Europea destinará 90 millones de euros todos los años, cofinanciando entre un 50 y un 75% los planes presentados por los Estados miembros de acuerdo con la política regional europea.

Dentro de esta financiación España contaría con 7.161.900 euros, el 59% de la cofinanciación, cantidad a la que se unirían otras aportaciones públicas y privadas.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
L