EL GOBIERNO REMODELA LA ESTRUCTURA ORGANICA DE SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy el real decreto que establece la nueva estructur orgánica básica del Ministerio de Sanidad y Consumo para dar cumplimiento a las previsiones recogidas en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) en vigor desde el 28 de mayo de 2003.

Dicha Ley dedica íntegramente su capitulo VI a la mejora de la calidad en el sistema sanitario en su conjunto, objetivo que deberá estar presente en las actuaciones de las instituciones sanitarias, tanto públicas como privadas.

La Ley de Cohesión incluye la creación de una Agencia de Calidaddel Sistema Nacional de Salud, órgano dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, al que corresponderá la elaboración y el mantenimiento de los elementos de dicha infraestructura, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas.

La Agencia, denominada en el organigrama del Departamento como Dirección General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, sustituye a la Dirección General de Planificación Sanitaria, Sistemas de Información y Prestaciones, que se suprime.

Igualmente, a través del Real Decreto aprobado hoy, se crea el Observatorio del Sistema Nacional de Salud, dependiente de la Dirección General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, con nivel orgánico de Subdirección General, como instrumento al servicio del logro de los objetivos de calidad.

La Ley de Cohesión y Calidad aborda también el establecimiento, por el Ministerio de Sanidad y Consumo, de un sistema de información sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Dicho sistema prevé a creación de un Instituto de Información Sanitaria, igualmente contemplado en este Real Decreto como Subdirección General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud.

La Dirección General de Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección será el órgano encargado de velar por la vertebración funcional del Sistema Nacional de Salud; así como por la planificación y coordinación de los servicios sanitarios en el conjunto del Sistema, para el logro de la equidad, la calidad y la partiipación, a través del desarrollo y actualización de su Cartera de Servicios.

La Agencia Española del Medicamento pasa a denominarse Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios se denominará Dirección General de Farmacia.

Finalmente, dos Subdirecciones Generales del Instituto de Salud Carlos III (la de Planificación y Coordinación Docente y la de Epidemiología y Centros Nacionales de Salud Pública) cambian su denominación para daptarse mejor a la Ley 16/2003, en materia de investigación en salud, y pasarán a llamarse, respectivamente, Formación y Difusión de la Investigación, y Coordinación de Centros Nacionales de Investigación y Servicios Aplicados a la Salud Pública.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2003
M