EL GOBIERNO REMITE A LAS CORTES EL ACUERDO DE INMIGRACION CON COLOMBIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó hoy la remisión a las Cortes Generales del acuerdo entre España y Colombia relativo a la regulación y ordenación de los flujos migratorios laborales .

El pasado 18 de mayo el Consejo de Ministros había autoriado la firma y aplicación provisional del acuerdo, que permite prevenir las migraciones clandestinas y la explotación laboral de los extranjeros en situación irregular en España.

Según se recoge en el acuerdo, las autoridades españolas comunicarán a las autoridades colombianas, el número y las características de las necesidades de mano de obra, teniendo en cuenta la existencia de ofertas de empleo.

Por su parte, Colombia pondrá en conocimiento de España las ofertas que haya recibido y serán las atoridades españolas las que lleven a cabo la preselección de candidatos, de acuerdo con la información aportada por Colombia.

Una vez seleccionados los trabajadores, los visados de estancia o residencia, en el marco de este Acuerdo, serán tramitados con carácter de urgencia.

El acuerdo establece los catálogos de derechos y condiciones sociales y laborales de los trabajadores migrantes, conforme a la legislación vigente para trabajadores españoles de la misma profesión y cualificación.

Colomba se compromete a poner en marcha campañas de información dirigidas a potenciales inmigrantes, con el objeto de darles a conocer sus derechos y prestaciones sociales, de prevenir los riesgos y consecuencias asociadas a la inmigración irregular y al uso de documentos falsificados y de disuadir de la utilización de las redes que trafican con seres humanos.

TEMPOREROS

El convenio recoge, además, disposiciones especiales respecto a los trabajadores de temporada, que dispondrán de un contrato de trabajo uya duración esté de acuerdo con las características y períodos de tiempo de las actividades de temporada o campaña, y se establece un compromiso de regreso a su país de origen una vez finalizado su permiso de trabajo en España.

Asimismo, se contempla el compromiso para adoptar medidas para poner a punto programas de ayuda al retorno voluntario a Colombia de aquellas personas que lo deseen.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2001
J